• wellness
  • 19 de May, 2013

FiBo premia a empresas y personalidades

FiBo premia a empresas y personalidades

La feria del fitness para los profesionales y entrenadores celebra la segunda edición de sus premios Por un mundo más fitness, con el fin de reconocer el mérito de diversas empresas presentes en España así como personalidades, por la difusión que hacen sobre la importancia de la actividad física y la promoción de la salud mediante la práctica de ejercicio físico y los hábitos de vida saludables.

Realizar actividad física es fundamental para toda la población, desde los más pequeños a los más ancianos: Permite prevenir o retrasar la aparición de determinadas enfermedades y mejorar la capacidad de realizar esfuerzos físicos. Desde el punto de vista psicológico, nos ayuda a afrontar la vida con mayor optimismo y mejor disposición, a la vez que fomenta la socialización con otras personas. En definitiva, realizar ejercicio nos ayuda a estar más sanos y ser más
felices. Siendo el mejor método para poner más años en nuestra vida y más vida en nuestros años, la organización de la feria para los profesionales y entrenadores del fitness reconoce la labor que empresas y personalidades hacen en nuestro país para fomentar, desde diversos ámbitos, que las personas realicen actividad física y practiquen hábitos saludables, aportando así su grano de arena Por un mundo más fitness.

Durante la fiesta del fitness que se celebrará el viernes 24 de mayo a las 23h en la Sala Privé, se hará entrega de los premios bajo ocho categorías diferentes:

1. MEJOR IDEA INNOVADORA PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD:
SAMSUNG.
Samsung nos da la oportunidad de montar un gimnasio improvisado en salón de nuestra casa. ¿Cómo? Con su nueva Smart TV y su aplicación Fitness podremos ponernos en forma desde nuestra propia casa, y con ejercicios específicos para nosotros. El televisor ya no es solo una forma de entretenimiento. Las nuevas Smart TV de Samsung llegan a nuestra casa dispuestas a cuidarnos con Fitness, una aplicación pensada para que practiquemos deporte y llevemos una vida más sana.

2. PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES ENTRE LOS MÁS JÓVENES EN MEDIOS: EL ESTIRÓN (Antena 3)
Antena 3 puso en marcha en el año 2011 la campaña EL ESTIRÓN. Esta iniciativa nació con el objetivo de combatir la obesidad infantil, una de las principales enfermedades a nivel mundial y que afecta de manera directa y preocupante a la sociedad española. EL ESTIRÓN se vertebra sobre dos ejes básicos de actuación: la alimentación saludable y la vida
deportiva. El programa, cuenta con un comité de expertos integrado por representantes institucionales y reputados profesionales procedentes de distintas disciplinas médicas y científicas que se encargarán de analizar y proponer las directrices de la campaña.

3. PROMOCIÓN DE LOS HÁBITOS SALUDABLES Y LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES: Mapfre.
Mapfre es la primera aseguradora española con mayor coberturadeportiva del país. El deporte, cada vez más practicado en nuestro país, se convierte en una fuente de salud. Pero es importantísimo realizar la actividad deportiva de forma controlada ya que en su defecto puede provocar lesiones y riesgos. Para minimizarlos, el seguro Sport Salud ofrece, por ejemplo, un reconocimiento médico-deportivo completo con elaboración de un historial clínico del paciente, teniendo en cuenta sus antecedentes personales y el tipo de deporte que practica, intensidad y grado de entrenamiento. Este seguro ofrece también servicios especiales pensados para deportistas, pruebas diagnósticas de resistencia y esfuerzo (electrocardiograma, ergometría, etc.) y estudios osteo-musculares y articulares específico.
 

4. ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO POR EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: Red de Deporte y Cooperación.
Desde su fundación en 1999, Red Deporte y Cooperación ha ofrecido a grupos y personas relacionadas con el mundo deportivo la posibilidad de utilizar esta actividad como medio para construir un mundo mejor. Voluntarios y colaboradores trabajan en países de África, América Latina y otras zonas en desarrollo donde el deporte se convierte en un medio para que todos los jóvenes, superen traumas en lugares de conflicto, las personas de reconcilien, las mujeres consigan más igualdad, los más desfavorecidos tengan acceso a la educación y personas que padecen situaciones injustas,
recuperen la confianza en ellos mismos.

5. PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LOS HÁBITOS SALUDABLES EN PUBLICACIONES ON Y OFF-LINE: Muscle&Fitness.
La feria del FItness y BOdybuilding FIBO ® valora esta publicación, como la pionera del sector del FItness para el consumidor final, y por sus inmejorables contenidos sobre nutrición deportiva y técnicas de entrenamiento. Todas las
grandes figuras del mundo del bodybuilding han sido portadas de esta fabulosa publicación, muchos tan conocidos, incluso fuera de nuestro sector como Arnold Schwarzenegger o Lou Ferrigno.

6. ENTRENADOR PERSONAL DEL AÑO Y ENTRENADO POR SU PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA (PT Y TRAINEE): Nacho Villalba y Aitor Ocio.
Trabajo, perseverancia y creer en lo que haces, son los pilares fundamentales con los que se define el entrenador personal del año, Nacho Villalba. Pero, ¿Cómo se consigue el mejor cuerpo de España? Este año, Aitor Ocio ha sido
premiado por la revista Men´s Health como mejor cuerpo del año. En palabras de su entrenador “Aitor es una
persona increíble. Entrena muy duro maneja grandes pesos ejecutando el ejercicio correctamente, cumple los horarios de comida y descansa lo necesario, además de su genética claro está”. Se trata de un logro conseguido por ambos. Por todo ello, entrenador y entrenado, reciben el premio “TP” y “Trainee” del año.

7. SUPERACIÓN PERSONAL: Paulina Savall, bióloga y deportista de élite, es todo un ejemplo de superación y lucha. El deporte ha sido siempre su gran pasión. Fue deportista de élite de natación sincronizada y posee una formación
exquisita en cuatro escuelas diferentes. Es experta en pilates siendo además patrono de la Fundación Pilates y creadora de los Programas Yogapilates, Ars Corpore y Pilates Power Plate (Power Plate Internacional) En junio del 2009 Paulina sufrió un grave accidente entrenando, concretamente realizando una acrobacia y se lesionó fuertemente la médula. Desde entonces, no ha parado de luchar para recuperarse al máximo físicamente y reinventar su vida lo mejor posible.
Tras el accidente, los diagnósticos eran muy poco favorables, pero ella nunca lo creyó. No solo no dejó su trabajo, sino que creyó en su propio diagnóstico: No iba a dejarse vencer. Actualmente, gracias a la fuerza y el poder de superación personal de estos últimos años, Paulina consiguió volver a ponerse de pié, con una pequeña ayuda. Todo esto ha supuesto un gran trabajo de rehabilitación en el que la técnica del pilates, ha sido fundamental.

8. CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES EN MEDIOS: Coca-Cola.
Este año, Coca-Cola nos ha sorprendido con una campaña contra el sedentarismo denominada “¿Y si nos levantamos?
Esta campaña apuesta por un estilo de vida saludable e invita a los ciudadanos a ‘levantarse’ contra el sedentarismo.
Esta iniciativa se lanza para concienciar sobre la gravedad del problema del sedentarismo, sus consecuencias y la
necesidad de combatirlo. Asimismo, dentro de su compromiso del fomento del estilo de vida saludable y lucha contra el sobrepeso y la obesidad la campaña se complementa con gráficas en prensa escrita, publicidad exterior y acciones online incrementando su notoriedad y repercusión en todos los soportes mediáticos.

Si quieres compartir...