El responsable de SKINS, una de las marcas más conocidas del mundo del ciclismo, Jaime Fuller, ha declarado en una carta abierta que el presidente de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI), Pat McQuaid, debe renunciar a su cargo "si no se pronuncia" respecto al caso de dopaje de Lance Armstrong para prevenir "contrariedades" en el deporte.
En la carta , JamieFuller, que colabora con seis equipos y organizaciones de ciclismo alrededor del mundo y que ha equipado con prendas de última tecnología al equipo Americano de ciclismo ganador de la medalla de oro en los JJ.OO de London dice: “El escándalo de Lance Armstrong ha expuesto el deporte a un nivel de descrédito global. En pocas palabras, el mundo del ciclismo está desorientado y como presidente de la UCI, usted y aquellos de sus colegas responsables de su gestión deben actuar ahora para devolver la confianza en el ciclismo mundial o dimitir de sus cargos”.
Fuller cree que la UCI debe garantizar que Armstrong desvele los detalles de las pruebas que se encuentran en el informe de 1.000 páginas que la Agencia Americana Antidopaje (USADA) ha presentado y que describe una práctica de actividades relacionadas con el dopaje centradas en Lance Arnstrong. Hasta ahora, Armstrong se ha negado a contestar las acusaciones de la USADA y Fuller cree que ante la ausencia de una confesión, Armstrong tiene que hacer frente a las acusaciones para que el mundo del ciclismo tenga alguna oportunidad de reparar su dañado prestigio.
Fuller dice: “ Como presidente debe actuar contundentemente para reparar el daño. Si no se soluciona desde las altas esferas, resultará imposible de rectificar”.
La carta que ha sido publicada también en la Web oficial, las Redes Sociales de SKINS y ha sido distribuida a los asociados del mundo, también plantea la pregunta de una posible implicación de responsables de la UCI, para encubrir a Armstrong de un positivo en un control antidopaje, realizado en el pasado. Fuller insiste en que las respuestas no pueden ser “con la conciencia tranquila”. Se deben realizar cambios de manera inmediata para salvar al deporte.
El motivo de Fuller para escribir esta carta y su publicación refleja el profundo interés personal y comercial por un ciclismo limpio, sin dopaje y su preocupación por un futuro próspero. Dice: “ Además de ser un fiel aficionado convencido de la honestidad en todo el deporte, estoy sinceramente decepcionado de ver el nombre del ciclismo arrastrado por el barro por culpa de un héroe caído un a organización con muchos problemas por resolver. La UCI tiene muchas preguntas que contestar y una enorme labor por delante para restaurar su credibilidad. Como aficionado y presidente de una marca comercial que colabora con equipos y entidades alrededor del mundo , es absolutamente vital que veamos pasos destinados a limpiar este trágico lío y devolver el nivel de confianza en el deporte del futuro.”
“¿Qué sucede si las marcas patrocinadoras empiezan a tomar medidas legales para recuperar pagos contractuales realizados en base a victorias obtenidas a través de un sistema de actuaciones fraudulentas? En conjunto todo acabaría estallando o acabaría provocando un inmediato colapso del mundo del ciclismo. Por el momento, no veo luz al final del túnel y ya es hora que la UCI empiece a encender algunas luces.”
Noticias sobre marcas y empresas de deporte