Estudio sobre la intención de gasto
El Observatorio Cetelem ha publicado su informe sobre la intención de gasto de los españoles en el Black Friday 2025, una radiografía del comportamiento del consumidor que vuelve a colocar al deporte como uno de los ámbitos con más dinamismo dentro del periodo de descuentos. El estudio —realizado a partir de 1.000 encuestas online— muestra que crece el interés por las compras respecto al año pasado, se iguala el uso entre canal físico y digital y se acelera el empleo de herramientas de inteligencia artificial en el proceso de decisión.
El 68% de los españoles tiene previsto comprar durante el Black Friday, cuatro puntos más que en 2024. Aunque la moda y el calzado siguen liderando con un 65% y un 58% de intención de compra respectivamente, el deporte se mantiene entre las 10 categorías más buscadas, respaldado por consumidores jóvenes cada vez más activos y exigentes con sus compras. La franja de 18 a 24 años destaca tanto en intención de compra general (79%) como en el peso de categorías vinculadas al estilo de vida activo.
Otro dato significativo del informe es el equilibrio entre canales. Por primera vez, la opción híbrida —comprar tanto online como en tienda física— se convierte en la preferida con un 49%, mientras que el comercio online retrocede hasta el 40%. El segmento de 18 a 24 años, curiosamente, es el que más apuesta por la tienda física, con un 21% frente al 11% de media. Una señal que podría favorecer a tiendas especializadas en deporte y outdoor, donde la experiencia y el asesoramiento siguen siendo determinantes.
En cuanto al gasto, la previsión media para 2025 se sitúa en 278 euros, prácticamente igual que el año anterior. El grupo de 35 a 44 años es el que más invertirá, con 295 euros de media. Una parte importante de este presupuesto se destinará a compras adelantadas de Navidad, pese a que este comportamiento cae tres puntos y se sitúa en el 75% de los consumidores que comprarán en Black Friday. Entre quienes lo hacen, más de la mitad de sus compras corresponderán a regalos navideños.
La irrupción de la inteligencia artificial también marca tendencia: el 20% de los compradores utilizará herramientas de IA durante el proceso, especialmente para comparar precios y comprobar el historial de ofertas. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, este porcentaje sube hasta el 33%. Un cambio que impacta directamente en categorías como el deporte, donde comparar materiales, tecnología y descuentos es clave para acertar con la compra de zapatillas, equipamiento o electrónica deportiva.

Noticias sobre marcas y empresas de deporte