El XV Congreso Nacional de CCS de Anceco abordará el impacto de la IA y la gestión del talento en el retail del futuro

14/11/2025

El próximo 27 de noviembre de 2025, la Casa de la Convalescència de Barcelona acogerá el XV Congreso Nacional de Centrales de Compra y Servicios y Comercio Organizado, un encuentro que reunirá a representantes del retail y la distribución para analizar cómo la inteligencia artificial y el talento humano marcarán la evolución del sector.

La jornada comenzará con la bienvenida institucional de Cristina Menéndez, presidenta de Anceco, y Marta Angerri, directora general de Comercio de la Generalitat de Catalunya, antes de iniciar un programa centrado en la aplicación real de la IA y los desafíos de la gestión de personas en las organizaciones comerciales.

Imagen

El primer bloque incluirá una ponencia de Javier Panzano, CEO de Taktic Business & Technology, quien expondrá las oportunidades de la inteligencia artificial para transformar la eficiencia en el retail. Posteriormente, varias centrales de compra y servicios presentarán sus proyectos basados en IA: Groupauto Unión Ibérica con el Proyecto GIA; Auna Distribución con Instalpro; Grupo IFA con sus iniciativas de digitalización en gran consumo; Industrial Pro con su ecosistema de rentabilidad; y Perfumeries Passion Beauté con su estrategia de digitalización del comercio de proximidad.

El congreso dedicará también un bloque a los retos del talento en un entorno marcado por la automatización. Manel Otero, de Page Executive, analizará cómo atraer, motivar y retener profesionales en un contexto en el que los algoritmos tienen un papel creciente. A continuación, líderes de Asofrio 2002, Sinersis y Grup Gamma compartirán experiencias sobre las barreras y oportunidades en la gestión de personas dentro de las CCS.

La visión estratégica de cierre correrá a cargo de Genís Roca, que abordará cómo el uso del dato y la inteligencia artificial redefinirá la estrategia empresarial en los próximos años. La clausura estará a cargo de Cristina Menéndez y Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, antes del cóctel-almuerzo final.

El congreso se perfila como un punto de encuentro clave para comprender cómo la combinación de personas e inteligencia artificial impulsará el comercio organizado en un escenario de transformación acelerada.

REVISTAS