El Barcelona Sports Hub refuerza su compromiso con la creación de oportunidades
El Barcelona Sports Hub, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y INDESCAT, ha superado los 600 miembros en solo dos años, consolidándose como el primer gran ecosistema público-privado de tecnología deportiva del sur de Europa. El Hub reúne startups, corporaciones, inversores, universidades e instituciones con el objetivo de proyectar Barcelona como capital global del deporte y la tecnología.
Durante el acto, Anna Pruna, presidenta de INDESCAT, subrayó que “el Hub es la evolución natural de una ciudad que ya innova a través del deporte”, mientras que Susana Closa, gerente del Institut Barcelona Esports, destacó el compromiso del consistorio para facilitar el crecimiento del talento local. El concejal de Deportes, David Escudé, apuntó que “el deporte está en auge y el Hub es una gran oportunidad para impulsar fórmulas y herramientas innovadoras que mejoren la experiencia de los ciudadanos”.
Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento de la nueva web del Barcelona Sports Hub, que ofrecerá una bolsa de trabajo especializada, herramientas de networking y un espacio para dar visibilidad a los proyectos de la comunidad. Esta plataforma digital busca conectar talento, inversión y oportunidades empresariales, reforzando el papel del BSH como motor de innovación y crecimiento económico en el sector deportivo.
Otro de los protagonistas del encuentro fue el Barcelona Innova Lab Sports, programa que transforma la ciudad en un banco de pruebas real para empresas y startups vinculadas al deporte. Presentado por Martí Niubó (Institut Barcelona Esports) y Michael Donaldson (BIT Habitat), permite testar tecnología deportiva en espacios públicos y equipamientos municipales, situando a Barcelona a la vanguardia europea de los modelos “sandbox”, “test bed” y “living lab”.
El evento contó con la ponencia de Fernando “Bela” Belasteguín, ex número uno mundial del pádel, quien compartió su visión sobre la evolución del deporte como industria global y la importancia de la innovación tecnológica y la gestión estratégica de la marca personal. “Un Belasteguín nunca se rinde”, concluyó el jugador argentino, recordando su trayectoria de más de 230 títulos y 16 años consecutivos como líder mundial.
La jornada incluyó mesas redondas sobre inteligencia artificial, transferencia tecnológica y cooperación público-privada, además de la presentación de proyectos sportstech nacidos en Barcelona. Startups locales mostraron sus soluciones ante inversores y corporaciones, y un showroom experiencial permitió descubrir productos y servicios en fase de validación.
Con esta segunda edición, el Barcelona Sports Hub refuerza su compromiso con la creación de oportunidades para la industria deportiva y consolida a Barcelona como actor clave en el mapa europeo de la tecnología aplicada al deporte, abriendo una nueva etapa de expansión y colaboración.

Noticias sobre marcas y empresas de deporte