La compañía anticipa un inicio de 2026 con un comportamiento plano
Columbia Sportswear registró una caída del 42,4% en sus beneficios del tercer trimestre de 2025, afectada por un fuerte deterioro contable relacionado con sus marcas Prana y Mountain Hardwear. Aun así, las ventas y los beneficios —excluyendo estos cargos extraordinarios— superaron las previsiones de la propia compañía. Sin embargo, la firma estadounidense ofreció una guía débil para el cuarto trimestre, en el que prevé una reducción de las ventas de entre el 5% y el 8% y un descenso de alrededor de un tercio en el beneficio neto.
En el tercer trimestre, las ventas netas ascendieron a 943,4 millones de dólares, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas por un adelanto en los envíos al canal mayorista que aportó unos 30 millones adicionales. El mercado estadounidense mostró signos de debilidad, compensados parcialmente por el buen comportamiento internacional, especialmente en Europa, donde Columbia registró crecimientos de dos dígitos. El margen bruto se situó en el 50%, dos décimas menos que el año anterior, lastrado por aranceles y efectos cambiarios desfavorables.
Los gastos operativos aumentaron hasta 380,9 millones de dólares, un 5% más interanual, debido principalmente a mayores inversiones en marketing y en el canal omnicanal. El beneficio operativo cayó un 40%, hasta 67,4 millones, y el beneficio neto fue de 52 millones de dólares, equivalentes a 0,95 dólares por acción. Los cargos por deterioro de Prana y Mountain Hardwear restaron 0,46 dólares por acción.
En los nueve primeros meses del ejercicio, Columbia acumuló unas ventas de 2.327 millones de dólares, un 2% más que en 2024, pero con un beneficio neto de 84,1 millones, un 30% inferior. A 30 de septiembre, la compañía mantenía una posición de caja de 236 millones y no registraba deuda.
Para el conjunto de 2025, Columbia prevé ventas entre 3.330 y 3.370 millones de dólares, lo que supone un descenso de hasta el 1% respecto al año anterior. El beneficio por acción se situaría entre 2,55 y 2,85 dólares, incluyendo el impacto negativo de los deterioros.
El consejero delegado, Tim Boyle, destacó el dinamismo del negocio internacional y la buena acogida de la nueva plataforma de marca “Engineered for Whatever”, orientada a rejuvenecer la imagen de Columbia. “Estamos viendo una conexión sólida con consumidores más jóvenes y activos”, afirmó, señalando que la empresa mantiene su estrategia de crecimiento basada en la innovación de producto, la inversión en marca y la mejora de la experiencia omnicanal.
Pese a los esfuerzos por reimpulsar la marca en EE.UU., la compañía anticipa un inicio de 2026 con un comportamiento plano en el canal mayorista, con ligeros crecimientos internacionales y descensos en el mercado estadounidense.

Noticias sobre marcas y empresas de deporte