Nike anuncia nuevos despidos en su plantilla corporativa

01/09/2025
Imagen

La multinacional deportiva Nike volverá a reducir personal en sus oficinas centrales, en esta ocasión afectando a menos del 1% de su equipo corporativo. El ajuste forma parte del plan de reorganización que está impulsando el nuevo consejero delegado, Elliott Hill, y que busca devolver a la compañía un rumbo más ligado al deporte y la innovación. Aunque la empresa no detalló la cantidad exacta de empleos recortados, sí confirmó que las divisiones de EMEA y Converse quedan al margen de esta ronda.

No es la primera vez en el año que Nike recorta plantilla: en febrero ya había anunciado la salida de unas 1.500 personas, equivalente al 2% de su fuerza laboral, en un intento por simplificar su estructura. Con estos cambios, Hill intenta dar marcha atrás a la estrategia de su predecesor, John Donahoe, que organizó la compañía en función de consumidores (hombres, mujeres y niños) en lugar de deportes, lo que según analistas restó capacidad innovadora y empujó a la marca a centrarse más en la moda que en el alto rendimiento.

El plan actual pasa por reagrupar a los equipos en torno a categorías deportivas específicas, con el objetivo de lanzar productos pensados directamente para atletas. En un comunicado interno, Nike adelantó que algunos empleados pasarán a ocupar nuevos puestos o responderán a diferentes responsables. La plantilla conocerá su situación en reuniones programadas para el 8 de septiembre y la mayoría de los cambios se harán efectivos a partir del 21 de ese mes.

Durante la próxima semana, el personal corporativo en Estados Unidos y Canadá trabajará a distancia para facilitar la transición. Hill ha insistido en que esta reorganización es clave para revertir la caída de las ventas, fortalecer la relación con los minoristas y recuperar el ritmo de innovación.

Para la comunidad latina, muy presente en la distribución y en el comercio minorista del sector deportivo, estas medidas generan incertidumbre laboral, aunque también podrían abrir nuevas oportunidades si la compañía consigue reactivar su crecimiento y aumentar la demanda en tiendas y centros logísticos.

REVISTAS