Vietnam e Indonesia, entre los países más afectados por las taxas
En una carta enviada el 29 de abril por la asociación Footwear Distributors and Retailers of America (FDRA), las compañías califican los aranceles como una “amenaza existencial” para la industria del calzado. “Si la situación actual se mantiene, tanto los trabajadores como los consumidores estadounidenses sufrirán las consecuencias”, alertaron. “Estamos ante una emergencia que requiere atención inmediata”.
El documento fue firmado por grandes nombres del sector como Nike, Under Armour, Puma y Adidas (a través de su filial estadounidense). Todas ellas argumentan que la imposición de nuevos gravámenes no servirá para reactivar la fabricación de calzado en Estados Unidos, debido a que ello requeriría inversiones muy elevadas y una reestructuración a largo plazo de las cadenas de suministro.
Vietnam e Indonesia, dos de los principales productores mundiales de calzado, están entre los países más afectados por los aranceles. Solo Vietnam fabrica alrededor del 50% de todo el calzado de Nike, lo que ilustra el potencial impacto de la medida.
A finales de abril, Trump anunció una prórroga de 90 días en la aplicación de varios aranceles, incluidos los que afectan a estos dos países asiáticos. Sin embargo, la decisión provocó inestabilidad en los mercados financieros y recibió críticas por parte de líderes empresariales, que alertaron sobre las consecuencias a largo plazo para el comercio estadounidense.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte