Pese a la caísa, mejora las previsiones
La compañía alemana adidas acaba de anunciar sus resultados de 2023, año al que ha calificado como “plano”, con una ligera caída del 5% en su facturación, alcanzando los 21.400 millones de euros. El beneficio operativo se situó en 268 millones de euros, lejos de los 669 millones de euros en 2022, pero superando ampliamente la pérdida de 100 millones de euros prevista previamente por la empresa.
De cara a 2024 la empresa alemana proyecta una ganancia operativa de alrededor de 500 millones de euros, muy por debajo del consenso de 1.294 millones de euros de las estimaciones de los analistas. Eso sí, la compañía podría aumentar estas previsiones si el inventario sobrante de su antigua asociación con Yeezy lo vende a un mayor precio en lugar de limitarse a recuperar los costes como preve su plan actual.
En este sentido, y de los efectos negativos de las divisa -por un total de más de mil millones de euros-, adidas prevé un retorno al crecimiento este año, ya que continúa sus esfuerzos de cambio de rumbo frente a las crecientes preocupaciones sobre la demanda mundial de zapatillas y ropa deportiva.
Las ventas en divisas neutrales probablemente aumentarán en un porcentaje de un solo dígito en 2024. Eso está más o menos en línea con lo que los analistas estaban estimando. La compañía espera que las ventas comiencen planas este año y luego mejoren cada trimestre.
El CEO de adidas, Bjorn Gulden, atribuyó la desafiante perspectiva a un sentimiento de consumidores poco optimista y a las interrupciones en el transporte marítimo en el Mar Rojo, que están generando retrasos en los envíos y aumentando los costos.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte