Su facturación se dispara por encima de lo esperado... pero el beneficio cae

Nike supera las expectativas en su primer trimestre fiscal

Redacción Tradesport01/10/2025
La compañía cerró el primer trimestre fiscal superando las expectativas de ingresos y beneficios, impulsada por el crecimiento en Norteamérica, las ventas mayoristas y la categoría de running, a pesar de los desafíos en China y algunos canales digitales.
Imagen

Nike, Inc. ha presentado sus resultados del primer trimestre fiscal de 2026, finalizado el 31 de agosto, superando ampliamente las previsiones de los analistas gracias al impulso de sus mercados clave y categorías estratégicas. Los ingresos alcanzaron los 11.720 millones de dólares, apenas un 1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, pero muy por encima de los 11.000 millones esperados. A pesar de este crecimiento en ingresos, el beneficio neto de la compañía se contrajo un 30%.

El director ejecutivo de Nike, Elliot Hill, destacó el progreso logrado mediante las iniciativas Win Now en las áreas prioritarias de Norteamérica, ventas mayoristas y la categoría de running, que contribuyeron a que los ingresos totales crecieran un 1% frente a las expectativas de una caída de un dígito medio. “Si bien estamos cosechando éxitos, aún tenemos trabajo por delante para que todos los deportes, geografías y canales sigan un rumbo similar, gestionando un entorno operativo dinámico”, señaló el ejecutivo.

Por regiones, Norteamérica registró un crecimiento del 4%, EMEA aumentó un 6% y Asia Pacífico y Latinoamérica creció un 1,9%. Por el contrario, el mercado de China continental se redujo un 9,2%, afectado por desafíos específicos de la región. En cuanto a los segmentos de negocio, las ventas mayoristas aumentaron un 7%, compensando parcialmente la caída del 4% en Nike Direct, incluyendo un descenso del 12% en las ventas digitales. La marca Converse, por su parte, experimentó una disminución del 27% en ingresos, reflejando caídas en todos los territorios.

En términos de categorías, las prendas de vestir de Nike crecieron un 9,2%, el equipamiento aumentó un 4,5%, mientras que el calzado se mantuvo prácticamente estable con una leve caída del 0,7%. La empresa también destacó la reducción de inventarios en un 2% y la eficiencia en gastos operativos y de marketing.

Nike continúa centrada en maximizar el rendimiento de su cartera completa y en ejecutar estrategias que impulsen la recuperación en diferentes mercados. El vicepresidente ejecutivo y director financiero, Matthew Friend, destacó que “el progreso no será lineal, ya que las dimensiones del negocio se recuperan en distintos plazos, pero nuestros equipos se concentran en controlar lo que podemos y mantener el impulso. Seguimos creyendo que los márgenes de dos dígitos son algo alcanzable”.

REVISTAS