Menos descuentos online, mayor presencia en tiendas físicas y un enfoque más local

Nike vuelve a poner el deporte en el centro para recuperar el crecimiento

Redacción Tradesport16/09/2025

Tras cinco trimestres consecutivos de caída en ventas, el consejero delegado de Nike, Elliott Hill, confía en que la nueva estrategia 'Sport Offense' acelere el regreso a la senda del crecimiento. El plan reorganiza los equipos internos por deportes en lugar de por categorías de consumidor, con el objetivo de reforzar la innovación, acercarse a las comunidades deportivas y recuperar competitividad frente a sus rivales.

Imagen

Nike celebró el pasado 12 de septiembre su junta anual, en la que Hill —en su primer encuentro desde que asumió la dirección en octubre de 2024— detalló la puesta en marcha de 'Sport Offense'. La iniciativa implica que Nike, Jordan y Converse trabajen con equipos multifuncionales centrados en deportes concretos, lo que, según Hill, permitirá “crear mayor diferenciación para nuestras tres marcas, ser más competitivos y acelerar el crecimiento”.

El directivo, con más de tres décadas de experiencia en la compañía, subrayó que el deporte debe volver a ser “el motor de todo lo que hace Nike”. Añadió que la nueva estructura acercará a la empresa a atletas, ligas y comunidades deportivas, generando productos más innovadores y conectando mejor con los consumidores.

El giro estratégico llega en un momento delicado: las ventas cayeron un 12% en el último trimestre fiscal y un 10% en el conjunto del ejercicio, tras un exceso de dependencia de franquicias clásicas como Dunk, Air Force One o Jordan 1. Además, la reducción de ventas en canales off-price ha lastrado los márgenes.

Hill reconoció que “los resultados de 2025 no están a la altura del estándar Nike”, pero defendió que el plan Win Now, apoyado ahora por 'Sport Offense', ya está dando señales de progreso. Este programa prioriza cinco deportes (running, baloncesto, fútbol, entrenamiento y sportswear), tres países (EE. UU., China y Reino Unido) y cinco ciudades clave (Nueva York, Los Ángeles, Londres, Pekín y Shanghái).

Entre las medidas adoptadas destacan una mayor inversión en grandes eventos deportivos, con renovaciones de patrocinios con NBA, NFL, WNBA, la Confederación Brasileña de Fútbol, la Federación Francesa y el FC Barcelona. Además, Nike está apostando fuerte por la innovación en running, con nuevos modelos de Pegasus, Vomero y Structure, y prepara lanzamientos en baloncesto, fútbol y training de cara al próximo año.

El plan también busca reposicionar la marca en el mercado: menos descuentos online, mayor presencia en tiendas físicas y un enfoque más local con apoyo a comunidades deportivas y a minoristas de proximidad.

Hill concluyó con un mensaje de confianza: “Cuando Nike es Nike en su mejor versión, atraemos a más consumidores al deporte y hacemos crecer el mercado. Ese es nuestro camino para volver a ganar”.

REVISTAS