Tradebike alcanza las 100 ediciones

Opinión: Cuestión de confianza

Raul Bernat08/10/2025
Imagen

Este mes de septiembre nuestros amigos y compañeros de Tradebike celebran un logro que pocas publicaciones alcanzan: el número 100. Más de una década al servicio del universo bike, acumulando experiencia, rigor y una voz reconocida dentro de la industria. Llegar a esta cifra no es solo un ejercicio de persistencia; es, sobre todo, una prueba tangible de la confianza que han logrado ganarse dentro del sector.

El proyecto nació, como muchos otros, como respuesta a una necesidad doble. Por un lado, cubrir el vacío existente de un medio especializado en el universo bike, que ofreciera información actualizada, análisis rigurosos y contenido de calidad para todos los actores de la cadena. Por otro, proporcionar -a través de una división de estudios de mercado- datos de mercado relevantes y fiables, un recurso indispensable para que las empresas pudieran tomar decisiones estratégicas fundamentadas.

Cuando en 2013 Tradebike lanzó su primer número, Sport Panel, su editora, ya contaba con una larga trayectoria como proveedor de estudios de mercado para el sector deportivo, y su experiencia había generado la confianza de numerosas grandes empresas. Jaume Ferrer, su alma mater, insistía siempre en la idea de que la información es poder. Poder para que las empresas puedan definir su futuro con menos riesgo. Avanzar, trazar estrategias de desarrollo y tomar decisiones acertadas requiere conocer bien el entorno, entender sus reglas y disponer de datos rigurosos y fiables. Y eso es precisamente lo que Tradebike ha ofrecido desde su primer número: una mirada clara y objetiva al mercado del ciclismo profesional.

Que la revista llegue al número 100 es un fiel reflejo de dos realidades fundamentales. La primera es que el universo bike ha entendido la importancia de un medio B2B, capaz de fortalecer las relaciones entre todos los agentes del sector. Tradebike ha sido un espacio de referencia para compartir información, análisis y tendencias, fomentando un ecosistema más sólido y profesional. La segunda realidad es que conocer y dimensionar el mercado sigue siendo crucial para que las marcas puedan construir su futuro de manera estratégica. Tener acceso a datos fiables, comparables y actualizados permite anticiparse, planificar y crecer con seguridad.

El compromiso de Tradebike, como el de Tradesport, sigue intacto. La publicación no ha perdido ni un ápice de la ilusión con la que comenzó; mantiene la misma ansia por ofrecer información objetiva, independiente y útil, y la misma voluntad de ser un aliado activo de todos los actores de la industria. En un mercado que sigue evolucionando, con retos logísticos, comerciales y estratégicos, Tradebike continúa trabajando para que todos los profesionales del sector puedan comprender mejor su entorno, interpretar sus complejidades y tomar decisiones basadas en datos concretos.

Celebrar el número 100 no es solo un hito editorial; es un reconocimiento a la capacidad de Tradebike de adaptarse, innovar y mantener la confianza del sector durante más de diez años. Es también un recordatorio de que la información especializada, rigurosa y objetiva sigue siendo una herramienta imprescindible para quienes buscan crecer y consolidarse en el universo bike. El camino que queda por delante seguirá siendo desafiante, pero si algo queda claro tras estos 100 números, es que Tradebike quiere seguir siendo un protagonista principal de la industria…

REVISTAS