Columbia Sportswear superó las previsiones en el segundo trimestre de 2025 con un crecimiento del 6% en ventas, hasta 605,2 millones de dólares, apoyada en el fuerte dinamismo de Europa, Asia y Latinoamérica. Sin embargo, la compañía recortó sus previsiones anuales ante la debilidad de la marca en el mercado estadounidense y el impacto de los aranceles.
La firma estadounidense logró reducir sus pérdidas netas a 10,2 millones de dólares, frente a los 11,7 millones del mismo periodo de 2024, y elevó sus márgenes brutos al 49,1 % gracias a una mejor mezcla de producto y menos liquidaciones. El canal mayorista avanzó un 14 %, hasta 317,2 millones, mientras que el negocio directo al consumidor retrocedió un 1 %, hasta 288 millones.
Por regiones, el crecimiento fue especialmente sólido en Europa, Oriente Medio y África (+26%) y en Latinoamérica y Asia Pacífico (+13%, con China al alza un 12%). En cambio, el mercado estadounidense cedió un 2%, hasta 335,1 millones, lastrado por la debilidad en retail y comercio electrónico.
La compañía ha revisado a la baja sus expectativas para 2025 y prevé ahora ingresos de entre 3.300 y 3.400 millones de dólares, lo que supondría un descenso del 1% interanual. Según el consejero delegado, Tim Boyle, los pedidos conservadores de los minoristas y los aranceles —que podrían costar entre 35 y 40 millones este año— seguirán afectando al negocio en EE. UU. “La estrategia Accelerate nos permitirá reforzar el marketing, el retail y la innovación de producto, pero llevará tiempo recuperar el crecimiento en nuestro mercado local”, apuntó.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte