Para seguir siendo competitivo

El comercio minorista en 2025 frente a tres grandes desafíos

Redacción Tradesport14/07/2025
ERA Group identifica cómo el sector puede afrontar la presión de costes, la reconfiguración del mercado y las tensiones internacionales
Imagen

El comercio minorista en España y Europa vive un momento de profunda transformación. La subida de los costes laborales, el cierre de tiendas físicas y las fricciones comerciales con Estados Unidos dibujan un panorama exigente para el sector. En este contexto, la consultora ERA Group, especializada en optimización de costes y gestión de proveedores, analiza los principales retos a los que se enfrentan los minoristas en 2025 y las estrategias para superarlos con éxito.

1. Subida del salario mínimo y presión laboral: equilibrio entre costes y servicio

En 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha alcanzado los 1.184 euros, un 60,9 % más que en 2018, según el informe “Salarios: repercusión de la subida del SMI en la pyme española” de CEPYME. Este incremento ha impactado especialmente en las microempresas, donde el empleo apenas ha crecido un 0,9 % desde finales de 2018, frente al 12,9 % que habría correspondido a la tendencia anterior, lo que se traduce en la pérdida de hasta 350.000 puestos de trabajo en este segmento.

2. Aranceles internacionales: gestionar riesgos y proteger márgenes

Las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos —con tasas de hasta el 25 % sobre productos europeos— están afectando no solo a sectores como la automoción o el lujo, sino también a cadenas de moda, perfumería y alta gama con fuerte presencia en el mercado estadounidense. El aumento de costes terminará trasladándose al consumidor final si no se actúa con previsión.

3. Cierres de tiendas y digitalización: rediseñar la red comercial

Grandes marcas como H&M o Inditex han reconfigurado su red física en España, cerrando locales poco rentables y concentrándose en ubicaciones estratégicas. Este movimiento responde tanto al aumento de los costes fijos como al auge del canal online.

REVISTAS