Venta histórica en el sector deportivo

Skechers deja Wall Street y se vende por 9.400 millones en plena tormenta comercial

Redacción Tradesport06/05/2025
La icónica marca de calzado Skechers será adquirida por el fondo 3G Capital y dejará de cotizar en bolsa tras 26 años como empresa pública. La operación, valorada en 9.400 millones de dólares, llega en medio de la incertidumbre global por la guerra comercial impulsada por Trump y supone un giro estratégico de la familia Greenberg.
Imagen

Skechers ha anunciado su venta a la firma de capital privado 3G Capital por 9.400 millones de dólares, en una operación que la saca del mercado bursátil después de más de dos décadas como empresa pública. La firma brasileña pagará 63 dólares por acción, un 27,6 % por encima del precio de cierre anterior, lo que disparó las acciones casi un 25% en la jornada.

El acuerdo se produce en un contexto de gran inestabilidad: la administración Trump ha impuesto aranceles del 145 % a productos fabricados en China, donde Skechers produce el 40 % de su calzado. Otros países como Vietnam, también clave en su producción, están bajo amenaza de nuevas tasas. Esta presión llevó a Skechers a retirar su previsión financiera anual y perder más de un tercio de su valor en bolsa desde enero.

A pesar del entorno adverso, la compañía —tercera marca de calzado del mundo tras Nike y Adidas— alcanzó en 2024 unas ventas récord de 9.000 millones de dólares y un beneficio neto de 640 millones. La operación no implicará cambios en la gestión: seguirán al frente Robert y Michael Greenberg, fundadores y principales accionistas, que controlan cerca del 60% del poder de voto.

Analistas señalan que el movimiento responde tanto a la edad de Greenberg (84 años) como al desgaste de operar en mercados públicos bajo alta presión geopolítica. Además, la frustración por la infravaloración de Skechers en bolsa respecto a rivales como Deckers o On ha influido en la decisión.

3G Capital —responsable de fusiones como Heinz-Kraft y de marcas como Burger King o Popeyes— aplicará su enfoque habitual de eficiencia y recorte de costes. Aún así, podría mantener el crecimiento global de Skechers, especialmente gracias a su diversificación internacional (el 62 % de sus ingresos llega desde fuera de EE.UU.).

La operación será financiada con fondos propios de 3G y deuda de JPMorgan, y se espera cerrar en el tercer trimestre de 2025. Los accionistas actuales podrán optar entre recibir el pago íntegro en efectivo o una combinación de efectivo y participación en la nueva sociedad privada que controlará Skechers.

REVISTAS