Por 5 millones de dólares

Nike se enfrenta a una demanda colectiva por cerrar su plataforma NFT

Redacción Tradesport29/04/2025
Nike se enfrenta a una demanda colectiva por valor de 5 millones de dólares tras cerrar su plataforma de NFT RTFKT. Los demandantes acusan a la marca de haber impulsado la inversión en activos digitales no registrados para luego abandonar el proyecto, causando importantes pérdidas a los usuarios.
Imagen

Nike ha sido demandada por 5 millones de dólares tras el cierre de su plataforma de tokens no fungibles (NFT), RTFKT, en enero. Un grupo de usuarios liderado por Jagdeep Cheema ha presentado una demanda colectiva en un tribunal federal de Brooklyn, alegando haber sufrido “daños significativos” después de que la compañía impulsara la inversión en su proyecto de NFT inspirado en zapatillas para luego cerrarlo repentinamente.

La demanda acusa a Nike de haber cometido un rug pull —término usado en el mundo cripto para describir una retirada abrupta tras atraer inversores— y de haber ofrecido valores no registrados, infringiendo así la normativa de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Según los demandantes, Nike utilizó la fuerza de su marca y su capacidad de marketing para promover de forma agresiva estos activos digitales sin cumplir con las obligaciones legales correspondientes.

“El valor de los NFT de Nike dependía directamente del éxito del proyecto y de los esfuerzos de promoción de la marca. Los inversores compraron estos activos con la esperanza de que su valor aumentara a medida que el proyecto ganara popularidad”, recoge la demanda.

Además de exigir una compensación de 5 millones de dólares, los demandantes sostienen que Nike vulneró leyes de protección al consumidor y normas estatales sobre competencia desleal.

Por ahora, los tribunales estadounidenses no han establecido de forma definitiva si los NFT deben considerarse valores. Sin embargo, en una carta enviada el 9 de abril a la SEC, el mercado OpenSea pidió que estos activos digitales quedaran excluidos de la regulación bursátil, argumentando que no encajan en la definición legal de valor financiero.

Aun así, los demandantes afirman que no es necesario que el tribunal determine el estatus legal de los NFT para que se resuelva la queja.

Cuando se lanzaron el 18 de abril de 2022, los NFT de la colección “CryptoKicks” de Nike se vendían por un promedio de 3,5 Ether (ETH), unos 8.000 dólares al cambio de entonces. Sin embargo, según datos de OpenSea, el 21 de abril de este año se intercambiaban por apenas 0,009 ETH, unos 16 dólares.

REVISTAS