Crecimiento en ventas pero caída de los beneficios
Puma SE cerró el 2024 con un aumento de ventas del 9,8% en el cuarto trimestre, pero los desafíos en rentabilidad y una previsión más débil para 2025 han llevado a la empresa a plantearse recortes de empleo. A pesar de un sólido desempeño en varias regiones y categorías, el gigante deportivo enfrenta un panorama complicado, con la implementación de medidas de eficiencia de costos para mejorar su rentabilidad en el futuro.
Las ventas del cuarto trimestre de Puma crecieron un 9,8% ajustado por divisas, alcanzando los 2.290 millones de euros, lo que refleja una mejora en todo el año. El crecimiento de ventas fue impulsado por todas las regiones, divisiones de productos y canales de distribución. Las ventas de la región EMEA aumentaron un 14,6%, las de las Américas un 6,5% y la región Asia/Pacífico creció un 9,5%.
Las ventas al por mayor crecieron un 6.9% en el cuarto trimestre, mientras que el negocio directo al consumidor (DTC) aumentó un 16,1%. Las ventas de calzado aumentaron un 9,2%, las de ropa un 8,8% y los accesorios un 14,5%.
El margen de beneficio bruto del cuarto trimestre mejoró 30 puntos básicos a un 47,3%. Sin embargo, los gastos operativos aumentaron un 15,8% debido a una base más baja por la devaluación del peso argentino y una mayor inversión en infraestructura. El beneficio operativo (EBIT) aumentó un 15,3%, mientras que los impuestos aumentaron significativamente. El ingreso neto fue de 24,5 millones de euros, frente a 0.8 millones en el mismo periodo de 2023.
Tras este buen cuarto trimestre la compañía alemana ha cerrado el ejercicio 2024 con unos ingresos por 8.817,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,5% respecto a 2023. Pese a este aumento, el beneficio neto se encogió un 7,7%, situándose en los 281,6 millones de euros.
Por regiones, América impulsó el crecimiento de la compañía, creciendo un 4% hasta los 3.536 millones de euros. La región de Emea reportó ingresos por valor de 3.475 millones de euros, un 1,7% más. En Asia-Pacífico los ingresos apenas cambiaron respecto a 2023, situándose alrededor de los 1.805 millones.
Por categorías de producto, en 2024 el calzado repitió como el universo con mejor comportamiento, con una progresión del 3,3%, hasta los 4.733 millones de euros. El textil creció un 1,8% (2.813 millones) y los accesorios, un 1,1%, hasta (1.269 millones).
El CEO de Puma SE, Arne Freundt, destacó varios avances de la marca en 2024, como un sólido crecimiento de ventas ajustado por divisas, un aumento en el margen bruto de beneficio y el progreso con la Estrategia de Elevación de la Marca. Sin embargo, la mejora en la rentabilidad neta sigue siendo prioritaria para la marca, ya que los ingresos netos cayeron durante el año completo. “No estamos estamos satisfechos con la rentabilidad estancada y ya estamos tomando medidas decisivas para mejorar la situación”, explicó el ejecutivo.
Puma anticipa tensiones geopolíticas y desafíos económicos en 2025, lo que podría afectar las ventas. La compañía espera que las ventas ajustadas por divisas crezcan entre un 1% y un 5%. Puma también implementará su programa de eficiencia de costos Nextlevel, lo que conllevará costos únicos de hasta 75 millones de euros, pero se espera que genere un EBIT adicional de hasta 100 millones de euros en 2025. En cuanto al primer trimestre de 2025, se prevé una caída de las ventas ajustadas por divisas en comparación con el mismo periodo del año anterior, especialmente por un rendimiento débil en EE. UU. y China.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte