¿Qué significa ser un gimnasio low cost? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuál es el público objetivo de estos gimnasios y por qué? ¿Cómo abrir y cómo reconvertir un gimnasio tradicional en uno low cost? Todas estas preguntas serán respondidas por José Luís Gaytán, director de franquicias de fitness19, el próximo 19 de abril durante la 9º Expo y conferencias de Mercado fitness en Buenos Aires, Argentina.
Para Guillermo Vélez, editor de la revista Mercado fitness “los gimnasios low cost son furor en Estados Unidos y en Europa, crecen en Brasil y en México; y están a punto de llegar a Chile. Lejos de ser una moda, los gimnasios low cost son una realidad que los empresarios del sector deben conocer y comprender”.
Así mismo, José Luís ofrecerá una consultoría empresarial dedicada a los gimnasios low cost dentro del Foro Latinoamericano de Gimnasios durante la convención internacional de la 'International Health, Racquet & Sportsclub Association' (IHRSA) en Las Vegas el próximo 20 de marzo. En este foro podrán participar sin costo todos los propietarios, gerentes, profesionales y proveedores de clubes y gimnasios de América Latina que asistan a IHRSA LAS VEGAS.
Para José Luís Gaytán, este acercamiento al mercado latinoamericano representa una oportunidad para dar a conocer este nuevo modelo de negocio, que es ya una realidad en nuestro sector, además de concienciar a los gerentes de la realidad, de su implantación y de la viabilidad de dicho modelo. Esto propiciará, además, compartir su experiencia con profesionales de la industria del fitness intercambiando información de máximo interés para ambas partes.
fitness19 está llevando a cabo un ambicioso plan de expansión en Latinoamérica y este acercamiento será clave para presentar un modelo que ya funciona en España con 5 franquicias que están probando su modelo de éxito además de buscar partners en el continente americano.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte