Fútbol Emotion consolida su fuerte crecimiento. La cadena acaba de anunciar que cerrará este 2022 con un récord de facturación, alcanzando los 50 millones de euros, nada más y nada menos que un 50% más que la cifra que logró en 2021 (33 millones). Además, ha logrado una rentabilidad que les ha permitido duplicar el EBITDA respecto a 2021.
Desde su incorporación al Grupo Tansley la compañía ha podido fortalecer su estrategia de crecimiento para alcanzar su objetivo de facturar 50 millones de euros.
Los grandes hitos logrados por la compañía durante este año han sido por un lado su foco en la omnicanalidad. En un año donde el sector retail todavía está sufriendo las consecuencias de la pandemia, Fútbol Emotion decidió abrir en Madrid (C.C. Parque Oeste, Alcorcón) la flagship de fútbol más grande de España con más de 1.500 m2 de exposición de material de fútbol. Antes de finalizar el año se abrirán dos nuevas flagships bajo el mismo concepto en Bilbao (C.C. Megapark Barakaldo) y Barcelona (C.C. Diagonal Mar).
Con estas aperturas la compañía sigue consolidándose como líder en el sector de venta especialista en material de fútbol con 24 establecimientos, 20 de ellos en España y 2 en Portugal. Este concepto de tiendas flagship es una apuesta firme de la compañía por seguir posicionándose como líderes en el sector a nivel nacional. El nuevo concepto 3.0 está enfocado en la especialización más extrema a nivel de producto y servicio, en un tamaño de tiendas muy superior (más de 1000 m2), un visual mucho más impactante, un cambio en el diseño del mobiliario, zonas experienciales que incluyen un campo de juego, áreas gaming, zona de personalizaciones y supone un salto en la experiencia omnicanal para todos los amantes del fútbol, objetivo foco en su estrategia, que continuará ofreciendo opciones como la petición de productos sin stock desde la tienda para poder recibirlos al día siguiente en el domicilio.
Para Carlos Sánchez Broto, CEO de Fútbol Emotion: “Es un verdadero orgullo haber logrado los objetivos marcados para este año en el que venimos de tiempos complicados y en el que precisamente el foco estaba en evolucionar e impulsar de manera disruptiva nuestro negocio. Nos encontramos en una fase muy relevante para la compañía donde queremos crecer de manera exponencial y hacerlo de la mejor manera posible. Estos números evidencian que lo estamos logrando y que vamos por buen camino y esto es gracias al trabajo de toda la compañía”.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte