Nike y Adidas aparecen en ránkings de todo tipo a lo largo del año: en las listas de marcas más vendedoras, de mayor prestigio o de los más deseadas por los consumidores. No obstante, también figuran en otro ránking menos positivo: en el de las enseñas más falsificadas. Según datos del informe sobre comercio ilícito, elaborado por la World Customs Organisation (WCO), las dos principales marcas deportivas aparecen entre las cinco cuyos productos fueron más copiados el año pasado.
Mientras que Nike, con 1.120 artículos falsificados, cuenta con el dudoso privilegio de ser la marca con más productos copiados a nivel global, Adidas alcanza a ocupar el último lugar del top 5 según datos de la WCO, que contabilizó 532 productos copiados de la firma alemana en 2013.
En las primeras posiciones de esta lista aparecen dos de las principales compañía de tecnología del mundo, que actualmente se disputan el mercado con los distintos productos que distribuyen. La primera de ellas es Apple, que se queda por detrás de Nike con un total de 867 productos falsificados. Este es el segundo año consecutivo que Apple ocupa este puesto en la lista de la WCO. Por su parte, Samsung, uno de los mayores rivales de Apple, alcanzó en 2013 los 631 productos falsificados y por ello se situó en el puesto número cuatro, por delante de Adidas. El tercer lugar del ránking lo ocupan los relojes suizos Rolex.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte