El retail y Amazon monopolizan las compras de los españoles

Redacción Tradesport08/10/2020
Imagen

El covid-19 ha dejado un nuevo escenario para el consumo en España. Estos más de seis meses han hecho que los españoles cambien su manera de cómo y en qué gastar. En 2020, el retail (tiendas a pie de calle) vuelve a colarse en el po´dium en los hogares espan~oles, ya que la mayoría de sus presupuestos se destinan a esta partida. Un puesto que comparte con Amazon, operador de ecommerce que ha visto como la pandemia le colocaba en una posición preferente a la del resto de sus competidores, según el Informe Bnext: En que´ gastan los espan~oles su dinero.

Los datos del 2020 muestran que los espan~oles destinan un 19% de sus presupuestos totales a compras en ‘retail’, frente al 14% del 2019. Si se analiza por ge´nero, los hombres invierten un 12%, mientras que las mujeres tan solo un 5%.

Ambos ge´neros ya presentaban en 2019 grandes diferencias en cuanto a gastos en retail, los hombres destinaban un 9% el an~o pasado y las mujeres un 4%. Aunque el presupuesto de ambos ha subido, las mujeres han sido ma´s comedidas (diferencia de un punto porcentual en un an~o). Los hombres, por el contrario, han aumentado el presupuesto de sus compras en 3 puntos porcentuales en comparacio´n con el an~o anterior.

Los espan~oles de entre 41 y 50 an~os son los que ma´s presupuesto destinan al retail, un 14%, seguidos de los hombres entre 51 y 55, que destinan el 13% de sus presupuestos totales. Las mujeres, aunque mucho ma´s comedidas, tienen un comportamiento similar: las espan~olas entre 41 y 45 y entre 51 y 55 son las que destinan ma´s presupuesto al retail (6% del total) en comparacio´n con el resto de los grupos de edad de su ge´nero.

Amazon, rey del online en España
El 2020 y el covid-19 han trai´do consigo un aumento notable en las compras online, sobre todo entre el sector ma´s joven de la poblacio´n. Consecuencia de esto es el hecho de que Amazon se mantenga como comercio preferido de los espan~oles. Tanto hombres como mujeres lo eligen como primera opcio´n a la hora de gastar su presupuesto y le destinan un 26% y un 22% del total, respectivamente.

Tras Amazon, el top cinco de las marcas elegidas por los espan~oles para destinar su presupuesto lo conforman: Mercadona, Aliexpress, Netflix y Zara.

Madrid y Cataluña, las CCAA con ma´s y menos gasto en Espan~a
La Comunidad de Madrid se situ´a como la regio´n con ma´s gasto por habitante de Espan~a, no en vano supone el 28% del gasto total a nivel nacional, 2 puntos por debajo del porcentaje que representaba en el mismo periodo del an~o anterior.

Catalun~a tambie´n disminuye su gasto en comparacio´n con el del an~o pasado y pasa a representar el 18% del total nacional en 2019 al 14% este 2020, lo que convierte a los catalanes en los espan~oles que ma´s han recortado su gasto en lo que va de an~o. Vascos y canarios tambie´n recortan, aunque en menor medida, y disminuyen sus gastos en un 1% (del 5% al 4% en el caso de Euskadi y del 4% al 3% en el archipie´lago canario).

Entre las CC.AA. que ven co´mo sus habitantes han aumentado sus gastos este an~o, la Comunidad Valenciana se encuentra a la cabeza, al aumentar su presupuesto en dos puntos porcentuales (del 9% en 2019 al 11% en 2020). Comunidades como Andaluci´a, Arago´n, Castilla-La Mancha, Castilla y Leo´n o Extremadura también aumentan su presupuesto, aunque solo en un punto porcentual en comparacio´n con los valores de 2019.

REVISTAS