El día ha llegado. Decathlon por fin abrirá su primer edificio en la capital. Concretamente este 28 de septiembre en el centro del Mercado de Campanar, que ya cuenta con 16 salas de cine operadas por Yelmo Cines y dotas de la última tecnología. La empresa perteneciente a la red Oxylane ocupa 6.250 metros cuadrados, según señala el Mercado de Campanar en su página web.
En su interior, distintos productos de 20 marcas exclusivas de la red Oxylane y otras internacionales para responder a las necesidades de los usuarios. finalmente se ha creado una plantilla de 110 trabajdores que, como viene siendo habitual en la política de contratación de Decathlon, son apasionados de los distintos deportes que se ofrecen en la tienda, muchos de ellos relacionados con carreras universitarias que tengan que ver con los deporte.
Plena confianza
El presidente de Decathlon España, Michel D'Humiéres, que ha presentado la tienda en una comparecencia conjunta con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha confiado en el éxito del establecimiento, el séptimo de la provincia. "Valencia es la ciudad del deporte", ha dicho D'Humiéres antes de destacar que la nueva tienda está en las inmediaciones del cauce del río, donde "hay 7.000 corredores todos los días" y próxima a las instalaciones deportivas de La Petxina.
Valencia "tiene fama de ciudad deportiva, corredores, vela, tenis" y eso provoca "ganas" a los turistas "por venir aquí", ha dicho el presidente de Decathlon España. Además, más de 300.000 personas están "a menos de diez minutos" del establecimiento, que será atendido por 112 trabajadores, a los que se da su primer empleo.
No ha concretado la inversión en la nueva tienda al tratarse de un edificio que ha sido alquilado y ha sido adecuado al modelo de establecimiento de la empresa.
Sobre el crecimiento de Decathlon, su presidente ha señalado que este año se han abierto seis tiendas en España y seguirá en esta línea. Actualmente cuenta con 97 tiendas en España, 13 de ellas en la Comunitat Valenciana.
La apertura de la tienda se ha adelantado un año gracias a la licencia exprés, que aúna las licencias de apertura y actividad en una y ahorra algo más de ocho meses de trámites administrativos, y se ha concedido en poco más de dos meses. Barberá ha agregado que el Ayuntamiento trabaja en 3.500 expedientes de actividad comercial para conceder este tipo de licencia, de la que también se ha beneficiado la torre de MSC. Ha recordado que Valencia es candidata olímpica de vela, apuesta por el turismo deportivo y acoge un gran número de carreras populares y una maratón.
La alcaldesa ha pedido a Decathlon, del grupo Oxylane, ser una colaboradora en la innovación de productos deportivos a través de las universidades, a lo que D'Humiéres ha contestado que hará "lo posible" por que esta colaboración vaya adelante.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte