El 74% de los ciudadanos españoles incrementará su consumo en 2007, dato que sitúa a España por encima de la media europea que alcanza el 61%. Por el contrario, sólo el 24% prevé un incremento en su capacidad de ahorro, porcentaje 7 puntos inferior a la cifra de 2006. España sigue siendo uno de los países más optimistas del viejo continente. La situación del país se puntúa con un 5,5.
Éstos son algunos de los datos recogidos por el estudio "El Observador Cetelem 2007", que fue presentado hoy por el director de Distribución de Banco Cetelem en España, Carlos Gómez, y el director del estudio, Salvador Maldonado.
Este estudio se basa en 10.000 encuestas anónimas realizadas simultáneamente en 12 países europeos: Alemania, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Rusia.
Por sectores de productos, el de ocio y viajes es el que más atrae lass intenciones de gasto de los españoles ya que un 47% afirma querer consumir productos de este tipo, cifra muy similar a la de la media europea del 45%. Con respecto a 2006 se produce un leve descenso de 1 punto porcentual.
Uno de los datos más preocpuantes que se desprenden del estudio es que el interés de los españoles por el deporte sigue yendo alarmantemente a la baja en favor, especialmente de la tecnología y la automoción: los productos por los que más se incrementa el interés de los españoles son los teléfonos móviles, los electrodomésticos de gama marrón (electrónica) y los automóviles. Entre los que descienden, lo hace la vivienda de forma suave, y el equipamiento de deporte.
El estudio del Banco Cetelem también revela otro dato preocupante: en España el uso de Internet en los hogares como fuente de información se sitúa por debajo de la media de los 12 países europeos analizados. Aun así las perspectivas de ventas por Internet son positivas, ya que se observa una progresión respecto al año anterior: 13% frente al 10% de 2006.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte