Los españoles no consideran prioritario el ejercicio

Redacción Tradesport30/01/2007

Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios acerca de los hábitos alimentarios de 3.986 españoles, el ejercicio físico y la buena alimentación no son aspectos prioritarios. El estudio, que se llevó a cabo en adultos de 18 a 74 años y en adolescentes de 13 a 17 años, resaltó que el 69% tiene un desajuste alimentario y un 53 % padece hipertensión y sobrepeso. Sedentarios y alejados de la dieta mediterránea, los españoles se muestran cada vez menos satisfechos con su cuerpo, tienen más posibilidades de padecer un desorden alimentario o de sufrir alguna dolencia crónica, como la hipertensión o la obesidad.
Seggún el sondeo, el 54% de los consultados carece de un estilo de vida saludable: ni se alimenta bien, ni llega a realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio. "El 70% de los adultos y el 55% de los adolescentes no dedican semanalmente ni tres horas y media a la práctica de algún ejercicio. Y, lo que es peor, un 25% de los adultos no hace ningún tipo de actividad física", enfatizó la OCU.
A juicio de Carmen Gómez Candela, responsable del Area de Nutrición del Hospital La Paz, la encuesta confirma otros análisis realizados en los que también se ha advertido el abandono de la dieta mediterránea y el aumento de la obesidad en los españoles. Para la experta, deben establecerse políticas públicas para enfrentar estos problemas de salud porque "si no se hace nada las consecuencias sociales, sanitarias y aun económicas serán muy graves".
"Paradójicamente, a pesar de que en España tiene un clima propicio para efectuar actividades físicas, es en países más fríos como Holanda y Bélgica donde la gente efectúa más caminatas o hace mayor uso de bicicletas", explicó.
Las autoridades, los especialistas y la propia población son conscientes de esta "grave situación", pero los avances son "nulos", advirtió. Por ello recomendó llevar a cabo actividades para la prevención de la obesidad desde la infancia, así como potenciar la educación para hacer ejercicio y cuidar la alimentación.

REVISTAS