Tirant duplica las ventas de Kelme en cuatro años

Redacción Tradesport05/07/2011

Una de las marcas deportivas más arraigadas en España, la ilicitana Kelme, está recuperando el pulso pese a las dificultades provocadas por su propia crisis y la coyuntura económica. Su propietario y gestor, el fondo de capital riesgo Tirant, espera consiguir este año más que duplicar la facturación de la empresa cuando la asumió en 2008 y superar los 15 millones de euros de ventas. Una recuperación en que los mercados exteriores, como Brasil, Estados Unidos, Rusia y Japón, donde la marca sigue manteniendo su prestigio, están teniendo mucho que ver. Hoy más del 65% de sus ventas proceden del negocio internacional.

Según el presidente de Kelme, Carlos García Cobaleda, una de las claves ha sido el despegue de las nuevas líneas de producto de desarrollo propio. Kelme decidió apostar por desarrollar calzado especializado para dos deportes, el running y el fútbol sala, y una nueva línea de calzado casual o de calle, Kelme Pasión, con la imagen de Eugenia Martínez de Irujo. “Cuando llegamos Kelme adolecía de diferenciación. En un momento con una guerra de precios como la actual si no ofreces algo distinto lo pasas mal”, explica. Tras invertir más de dos millones de euros en estos productos, ahora aportan alrededor del 20% de las ventas.

Alianzas para crecer

En el caso del fútbol sala, llegó a un acuerdo con Michelín para utilizar sus materiales y crear una zapatilla puntera. Un artículo que está colocando en mercados como Brasil, Japón y Estados Unidos, donde también son más rentables. “En Brasil el par se vende a 125 euros, cuando aquí en España se puede encontrar a 57 euros”. Ahora ha ampliado la alianza con Michelin para incluir también botas de fútbol de hierba artificial o turf y también para textil. Con el salto al fútbol, las expectativas los volúmenes se podrían disparar hasta medio millón de pares en 2014. Pero no es la única vía de diversificación de esta línea. “Estamos trabajando en ampliar modelos porque también tiene un componente de moda para llegar a más público”.

La sociedad propietaria de la marca, New Millenium Sports, también ha alcanzado beneficios de explotación pero su resultado sigue lastrado por la deuda por sus instalaciones, sobredimensionadas para su actividad y su plantilla. Pese a ello, tras lograr un acuerdo de refinanciación en octubre y con el alquiler de una parte, Cobaleda asegura que este coste financiero es sostenible hasta que se recupere el mercado inmobiliario y se puedan vender.

Propietaria, también de "El Niño"

Tirant, en el que participa el IVF y varias entidades como Bancaja, CAM, Santander y BBVA, se convirtió el año pasado en principal accionista de la sociedad, que ha ampliado su licencia de la marca surfera hasta 2028. Una de las líneas que Kelme siempre ha tenido y que ahora quiere potenciar es la textil. Para ello, llegó a un acuerdo con El Secreto del Mar, la empresa que fabrica ‘El Niño’, una marca ligada al mundo del surf que experimentó un auténtico boom hace unos años al colocar su peculiar silueta en las camisetas en toda España.

De esta forma aprovechó su experiencia de fabricación en Portugal y tras trabajar juntos Tirant, en el que particpan el IVF y varias entidades financieras, decidió ir más lejos y entrar el año pasado en el capital como accionista principal, con la vista puesta en las posibles sinergias entre estas marcas españolas. “Creemos que tiene mucho recorrido en internacionalización y que podemos aportar mucho”, explica Cobaleda.

De hecho el fondo incluso ha integrado en una misma sociedad instrumental su participación tanto en Kelme como en el fabricante de El Niño, que ha ampliado su licencia hasta 2028.

www.expansion.com

REVISTAS