La falsificación le cuesta al sector 360 millones de euros

Redacción Tradesport01/12/2015
Imagen

La falsificación de material deportivo le cuesta a la Unión Europea 2.800 empleos y hasta 360 millones de euros.
Un estudio sobre la falsificación del material deportivo y su impacto en la economía europea, realizado por la OAMI (Oficina Armonización del Mercado Interior) revela que el 6,5% de los artículos deportivos vendidos en Europa son falsificados y concretamente un 15% en nuestro país. España se sitúa en el tercer puesto de venta de equipación y complementos deportivos detrás de Letonia y Lituania.

La falsificación de artículos deportivos supone una pérdida en el sector en torno a 2.8000 empleos en la comunidad europea debido a la reducción de ventas por parte de los fabricantes. Por otro lado, la pérdida económica supone unos 360 millones de euros, ya que indirectamente los fabricantes compran menos productos y servicios a sus proveedores que a su vez repercute en otros ámbitos. Asimismo, el estudio revela que los gobiernos dejan de recaudar 150 millones de euros en IVA y otros impuestos. Por lo tanto las pérdidas totales de la falsificación ascienden a 500 millones de euros en la Unión Europea.
La falsificación repercute negativamente sobre el sector y desde Afydad queremos manifestar nuestro rechazo a la compra y venta de artículos deportivos falsificados.

REVISTAS