Barcelona Moda Centre y Afydad organizan el próximo jueves 8 de octubre una nueva jornada formativa: Cómo optimizar mi negocio de e-commerce en el sector textil. El sector de la moda española está abriendo nuevos mercados a través de Internet para conseguir nuevos clientes utilizando sus escaparates virtuales. Por ello, siguiendo con la vocación principal del BMC, pone a disposición de los socios y clientes las herramientas y servicios necesarios tratando así de facilitar el desarrollo del comercio internacional.
A través de la empresa ALTIUS Consulting, en esta jornada tendrán la oportunidad de conocer los pasos para comenzar un proyecto de venta online y optimizar los procesos logísticos asociados a las operaciones de ecommerce, tanto con la venta off line como online, así como con la combinación de ambas. Para ello se basarán en el caso práctico de éxito del Grupo eshop Venture. Grupo de tiendas 100% on-line español, compuesto por siete verticales temáticos, de los cuales 5 son textil, y que opera bajo las marcas: Mimub, Mamuky, Molet, Expirit, Matby, Nonabox, y El Armario de la Tele.
En definitiva se presenta de manera muy práctica las áreas clave del negocio del e-commerce en lo relativo al flujo físico de los productos:
-Si aún no tengo tienda on-line ¿Por qué debo de estar en Internet?
-El modelo logístico más adecuado a mi negocio
-La tecnología necesaria
Dirigido a profesionales responsables de iniciativas de ecommerce del sector textil, propietarios de empresas off--line que quieren dar su salto a la venta online, directores de empresas de comercio electrónico que necesitan mejorar sus procesos, ahorrar costes y reducir plazos de servicio. Todo ello explicado de una manera muy práctica y concreta en base a la experiencia real en e--commerce de los ponentes.
Esta jornada incluye varias presentaciones que proveerán nuevas herramientas y el apoyo que los invitados del sector textil necesitan para tener éxito en este competitivo escenario económico:
1. Componentes básicos de una tienda on--line de moda (textil y zapato deportivo). • La tienda • Pasarela de pagos • ERP • Almacén (SGA) • Servicio al cliente • Logística inversa
2. Interacción tienda – almacén. Tecnología y flujos de información.
3. El pedido on--line. Desde la web hasta el cliente.
4. Las operaciones de almacén • Gestión de las entradas • Stocks • Picking , packing y shipping
5. El servicio al cliente y la logística Inversa. (CRM)
6. KPI´s de operaciones
7. Caso de éxito: La logística del grupo eshop Ventures como factor de éxito.
Los expertos que se encargarán de exponer los anteriores puntos son:
Juan José Montiel; Ingeniero Industrial, PDG por el IESE y CSCP por APICS. Con más de 20 años de experiencia en diferentes puestos y compañías en el área de logística y operaciones de Amazon BuyVip, Goodyear Dunlop Tires España, Valeo Service España, Grupo Editorial S.M. y Procter & Gamble España, actualmente es CoFundador y Director de Altius Consulting, expertos en operaciones del ecommerce .
Carlos Liébana; Licenciado en Ingeniería Informática. MBA, Master in Business Administration por la Universidad Pontificia Comillas. Con una trayectoria de 10 años como profesional especializado en la concepción, desarrollo, evolución y gestión de proyectos relacionados con Internet en diferentes compañías, actualmente es director de Factor Libre, consultora informática experta en la implementación de Odoo/Open ERP, así como de herramientas de comercio electrónico y aplicaciones web.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte