La Asociación de Fabricantes y Distribuidores de artículos deportivos ha organizado, para el próximo 12 de junio, un seminario sobre Cloud Computing. El encuentro, que tendrá lugar en el auditorio PIMEC (Viladomat 174) tiene como principal objetivo explicar a los asistentes qué es y cómo funciona este sistema de almacenamiento. Durante la jornada, Pau García-Milà i Jordi Collell nos acercarán al mundo del cloud Computing y nos darán las pautas para conocer las ventajas e inconvenientes que lo acompañan. También nos explicarán su experiencia a la hora de crear eyeOS, empresa líder mundial en el sector del escritorio web en la cual están involucrados.
SEMINARIO CLOUD COMPUTING
¿AÚN NO ESTÁS EN LA NUBE? ¡Ven y aprende cómo hacerlo!
Martes, 12 de junio 2012 | 09:00-13:30 h.
Auditorio PIMEC. C/ Viladomat 174 – Barcelona
Programa
09:00h Recepción de asistentes
09:15 - 10:45h Presentación del contrato de Agente Comercial a cargo de Javier
Castellet de Borrell. Castellet & Associats, Advocats.
10:00 - 11:00 Qué es y cómo funciona el Cloud Computing.
11:00 - 11:30 Descanso
11:30 - 12:30 EyeOS
12:30 - 13:30 Conclusiones y preguntas
Durante la jornada, Pau García-Milà i Jordi Collell nos acercarán al mundo del cloud Computing y nos darán las pautas para conocer las ventajas e inconvenientes que lo acompañan. También nos explicarán su experiencia a la hora de crear eyeOS, empresa líder mundial en el sector del escritorio web en la cual están involucrados.
Cuando Pau comenzó con el proyecto eyeOS a los 17 años no se podía imaginar que llegaría a ser lo que es hoy en día. ¿El secreto? Trabajar, trabajar y trabajar.
Ponentes
Pau Garcia-Milà
Es actualmente Director General de eyeOS. Fundó eyeOS en 2005 a los 17 años y fue el miembro más joven de la promoción del año 2008 del Center for Entreprenurial Learning de la Judge Business School de Cambridge University. También ha cursado en ESADE PDP 2009-2010,dirgido a propietarios de Empresas y actualmente es el profesor más jovend e ESADE.
A título personal ha sido seleccionado entre los 100 "Líderes del futuro" por la revista Capital - Mayo 2009 y ha recibido el Premio Príncipe de Girona Impulsa Empresa 2010. En 2011 ha sido nombrado Innovador del año en España TR35 por el prestigioso MIT de Estados Unidos.
Jordi Collell
Ingeniero de telecomunicaciones y licenciado en periodismo. Es el Director de Comunicación del proyecto eyeOS, un escritorio web que es una de las referencias en el mundo de la computación en la nube. Además colabora con otros proyectos que empiezan y codirige y copresenta un programa sobre emprendedores en la emisora de radio española COM Radio. Paralelamente se ha encargado del lanzamiento de otras noticias relacionadas con proyectos del tercer sector.
Con su trabajo en eyeOS Jordi ha estado detrás la comunicación de la empresa que ha llevado al producto a ser el proyecto Open Source más grande de España y a su cofundador, Pau Garcia-Milà, uno de los emprededores de referencia del país.
EyeOS
EyeOS inventó el escritorio web hace 6 años y a día de hoy es líder mundial del sector del escritorio en la nube. Con sede central en Barcelona, eyeOS constituye uno de los mayores proyectos de código abierto en Europa con más de 1 millón de descargas y comunidades en todo el mundo.
Este proyecto ha sido galardonado varias veces, destacando: Premio Nacional de Comunicación 2009, finalista en SourceForge Community Choice Awards dentro de la categoría de "Mejor Proyecto ", ganador del premio a la Web Revelación por Yahoo en la categoría de Tecnología y Proyecto del mes (Agosto 2009) por SourceForge.
Para inscripiciones. admin@afydad.com
Noticias sobre marcas y empresas de deporte