El 21 de mayo Millward Brown hará público el Top100 BRANDZ™ 2013, el ránking mundial de las marcas más valiosas. Por este motivo el 14 de mayo se inicia el BRANDZ™ Lab, un foro de conocimiento con noticias y artículos de opinión relacionados con las marcas que culminará con la visita a España de Nigel Hollis, Vicepresidente Ejecutivo y Director Global de Millward Brown y reputado experto en branding.
Dentro del BRANDZ™ Lab (www.millwardbrowniberia.com) se enmarcan la BRANDZ™ Week, que va del 13 al 19 de mayo; la presentación del estudio Top100 BRANDZ™, que se hará público el 21 de mayo con el ranking de las marcas más valoradas, y los BRANDZ™ Meeting del 10-11 de junio, encuentros en Madrid y Barcelona, respectivamente, con Nigel Hollis.
El BRANDZ™ Week de Millward Brown Iberia constará de una colaboración diaria con expertos del mundo del Marketing. Cada día en www.millwardbrowniberia.com se analizarán las tendencias más relevantes que posicionan a las marcas en lugares de referencia y como se pueden combinar para mejorar los resultados económicos.
El 21 de mayo descubriremos cuales son las marcas más valiosas del mundo a través del Ranking Top100 BRANDZ™.
Para cerrar este periodo de análisis y reflexión sobre las marcas, celebraremos los BRANDZ™ Meeting que tendrán lugar el 10-11 de junio en Madrid y Barcelona con las presentaciones de Nigel Hollis, vicepresidente ejecutivo y Director Global de MB y autor de diferentes libros, entre ellos su última aportación al mundo de las marcas, Brand Premium, How Smart brands Make More Money.
Las marcas son valiosos activos empresariales
Las marcas fueron inventadas hace más de 120 años con la llegada del consumo de productos envasados. Los fabricantes necesitaban convencer a los consumidores de que sus productos eran mejores que las alternativas locales, y lo hicieron creando marcas que vehicularan una relación entre el consumidor y sus estrategias de mercado. En la década de los 40, ya existía una industria del marketing que había nacido para apoyar el desarrollo de las marcas. Sin embargo, muchas empresas seguían pensando que la marca solo tenía relación con el desarrollo de logotipos, envases y que sólo tenía sentido para las empresas relacionadas con productos de consumo.
Ahora es ampliamente reconocido que una marca fuerte tiene un impacto significativo en el negocio de las compañías y que esto es sinónimo de éxito financiero, ya sea generando un aumento en el volumen de ventas o soportando estrategias de Price Premium que aseguran mejores márgenes que los de los competidores. A través del análisis de estas marcas "top" en valor a nivel mundial, es fácil contrastar los positivos efectos que una buena gestión de la marca tiene más allá de la generación de demanda; impulsando otros motores claves para las compañías (relación con la sociedad y stakeholder, generando orgullo de pertenencia entre los empleados, facilitando la innovación y entrada en nuevos mercados o categorías, ....).
Noticias sobre marcas y empresas de deporte