La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos, Acotex, calcula que la facturación del sector textil en la campaña de rebajas caerá un 15% en relación al mismo periodo del año anterior, hasta 3.634 millones de euros. En 2008, las ventas en las rebajas de invierno sumaron 4.275 millones, un 5% menos que un año antes. Las rebajas de invierno concentran el 20% de las ventas anuales de textil, frente al 15% que representan las veraniegas, fundamentalmente por el mayor valor de los artículos que se venden.
¿Servirán las rebajas para salvar el ejercicio? Por ahora, es una incógnita, pero parece complicado. Los consumidores han estado muy retraídos en sus compras durante el otoño. De hecho, sólo se ha notado una cierta animación en las tiendas a partir del fin de semana del 20 de diciembre. En estos días, es posible que los clientes decidan aplazar sus compras hasta el inicio del periodo oficial de rebajas.
Para Borja Oria, presidente de Acotex, la campaña de rebajas no evitará que el sector cierre el ejercicio con un decrecimiento de su facturación. “Se comparan las ventas de dos semanas ¬(que son los días que concentran la mayor parte del negocio de la campaña), con cuatro meses de temporada”, explica el directivo. Además, la comercialización en rebajas apenas deja margen al comercio, que este año arrastra una erosión de su rentabilidad debido a la importante oferta de descuentos.
“Las rebajas sí solucionan la reducción de las existencias de moda, a las que después es muy complicado dar salida”, reconoce el presidente de Acotex. La facturación del comercio textil ha retrocedido un 11,94% entre enero y noviembre de 2008, según el barómetro de Acotex. En el pasado ejercicio, el retroceso de las ventas fue inferior al 2%.
El secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, es más optimista y sitúa el descenso de las ventas de textil en el conjunto del ejercicio entre un 5% y un 10%. Desde su punto de vista, la comercialización en unidades se mantendrá, pero la facturación será menor porque los artículos se han vendido con costes inferiores. “Los precios de la ropa son, en general, más bajos que hace un año”, indica Miguel Ángel Fraile. Dentro del conjunto de sectores comerciales, el textil, con previsiones de caer entre un 10% y un 15%, experimentará un mejor comportamiento que electrodomésticos, con una previsión de caída de ventas en el conjunto de 2008 de entre el 15% y el 20%, o equipamiento para el hogar, que acumula un desplome de entre el 30% y el 40%.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte