La consultora Management around Sports junto con Aerobic&fitness (ambas promotoras de la red de mujeres directivas M Líder) han puesto en marcha una encuesta aleatoria a 214 personas de la industria del fitness y la actividad física para conocer el control que tienen las personas de la industria en el aspecto tecnológico y la diferencia que podría existir entre hombres y mujeres.
Entre los resultados hallados las mujeres suelen decir que tiene menor control de la tecnología a diferencia de los hombres, y esta diferencia ha aparecido en la encuesta, ya que un 18% de las mujeres mencionaron tener un control por debajo de 6 (en una escala del 1 al 10) a diferencia del 12% de los hombres.
Según un estudio de The Women Presidents’ Organization, de 250 mujeres líderes en compañías, el 40% considera que su crecimiento se basa en el uso y el esfuerzo de emplear las redes sociales. Pero la brecha tecnológica va más allá de eso, en el desarrollo de aplicaciones solamente 9 de cada 100 creadores son mujeres y, según el estudio internacional de What Women Leave IT (Universidad de Wisconsin-EE.UU.) las mujeres que abandonan las empresas tecnológicas doblan el abandono de los hombres
Según Mercè Vilamú, Directora ejecutiva de Aerobic&fitness “las mujeres son siempre minoría en reuniones empresariales, a excepción de entornos donde históricamente el porcentaje de mujeres en todos los escalafones es elevado”.
Continuando con los resultados de la encuesta hemos podido apreciar que aunque la percepción media sea que los hombres tienen mayor control de la tecnología, un 84% de hombres y mujeres acudirían indistintamente a un hombre o a una mujer para pedir alguna ayuda tecnológica. Sin embargo, encontramos una distinción, y es que aproximadamente el 13% de hombres y mujeres acudirían a un hombre para pedir alguna ayuda tecnológica, y tan sólo un 3% de mujeres y un 6% de hombres acudirían a una mujer. De modo que existe un porcentaje significativo de mujeres que no acudirían a pedir ayuda a otra mujer en cuestiones tecnológicas.
Afortunadamente en nuestra industria también hay luces de esperanza como ha sido el premio otorgado a Emtesport por parte del rey Don Felipe en la entrega de los VII Premios Internacionales a la Integración Profesionales de los Jóvenes que organiza la Fundación Novia Salcedo de forma bienal. Reconocimiento que dio tanto a la empresa como a Marta Sánchez y Matzalen Laskibar (miembros también de M Líder).
Noticias sobre marcas y empresas de deporte