El 54% de internautas se informa en la red antes de ir a la tienda

Redacción Tradesport31/01/2011

El 54% de usuarios españoles de internet busca información sobre ropa antes de ir a la tienda a comprar, según Digital Life, el estudio sobre el consumidor digital de TNS. La moda, sin embargo, no ocupa todavía un lugar preponderante en la clasificación de búsquedas. En España, el 78% de las búsquedas de viajes se hace exclusivamente online, así como el 71% de las búsquedas de telefonía móvil.

En España, más de la mitad de las búsquedas previas a la compra se realizan a través de internet, ya sea a través de fuentes generadas por la marca como las web de fabricantes, minoristas, comparadores de precio o buscadores o fuentes generadas por el propio usuario, como los blogs, web de reviews o redes sociales.

Alberto Relaño, director de Innovación y responsable del estudio Digital Life en España, explica que “se realiza una mayor búsqueda a través de internet en categorías de producto o servicio complejas, en las que el consumidor tiene la necesidad de informarse de los detalles y comparar antes de tomar una decisión. Igualmente también presentan altos niveles de búsqueda pre compra online aquellas categorías que presentan mayor valor o implicación, generalmente debido al desembolso económico que hay que realizar. Es el caso de los inmuebles o los automóviles”.

En lo relativo a la compra online en España, a pesar de que la búsqueda online cada vez es más frecuente, las compras continúan haciéndose mayoritariamente por el canal tradicional. Los viajes (31%) y la telefonía móvil (15%) son las categorías en las que más compra exclusivamente online se realiza. En tercera posición está la ropa con el 13%.

Relaño dice que “en España todavía tenemos niveles bajos de compra online. Hay que tener en cuenta que una de las mayores preocupaciones de los consumidores digitales españoles es la protección de datos y la privacidad, aspecto que influye en la diferencia entre búsqueda online y compra a través de este medio. Vencer esas barreras para transformar la búsqueda en compra efectiva es un interesante desafío para las marcas”.

http://www.noticierotextil.net

REVISTAS