Under Armour empieza a definir su estructura en España

Redacción Tradesport27/05/2016
Imagen

Tal y como avanzó Tradesport, Under Armour está acelerando su cambio de estrategia de distribución en España. Tras su decisión de no ampliar el contrato que tenía con la distribuidora madrileña Alnisa Sport, la compañía americana está definiendo el equipo que liderará la marca en nuestro país. Un equipo cuyo máximo responsable ya está confirmado.
Según fuentes consultadas por Tradesport, y tal y como ya avanzamos hace dos semanas, Under Armour España operará bajo la batuta de Jens Ullbrich, que ejercerá el cargo de Country Sales Manager en España, reportando directamente a la central europea de la marca en Amsterdam.

El ejecutivo, que abandonó el grupo adidas hace unos meses tras una megareestructuración a nivel europeo, hace semanas que colabora con Raphael Lefort, máximo responsable (Regional Director) de Under Armour en la zona SUBMED, para definir la estrategia de esta nueva etapa de la compañía estadounidense en España.

Según ha podido saber Tradesport, Ullbrich estaría ultimando los detalles de todos los aspectos comerciales y gestionando el sell-in de la próxima campaña de verano 2017 con las grandes cuentas. Asimismo, se estaría intentando buscar soluciones para poder servir sin problemas las colecciones de otoño-invierno 2016 programadas por Alnisa para que no ocurra como con la campaña de este verano 16 que, por las discrepancias entre Alnisa y la central Under Armour, no se ha servido ni se va a servir aunque algunos grandes operadores de la distribución hayan intentado contactar con la central europea.

Desde que Under Armour comunicase, hace ya unos meses, a Alnisa Sport su decisión de no renovar el acuerdo, la marca se encuentra en un complejo periodo que, a pesar de estar definiéndose en estos últimos meses, está acarreando prejuicios y desajustes en las compras de algunas tiendas que trabajan estrechamente con la marca, además de generar mucha confusión respecto a si acabarán llegando los pedidos. La incertidumbre que genera la falta de acuerdo con Alnisa -agravada por la presentación de concurso de acreedores por parte de la distribuidora-, y el desabastecimiento de comercio al no recibir las campañas ya programadas, no sólo puede potenciar la venta por internet (en operadores internacionales) sino que, además, puede hacer aflorar la existencia de los llamados paralelos, una práctica que, al parecer, ya ha sido habitual en otros países y que, según apuntan algunos rumores, también podría estar sucediendo en nuestro mercado.

Comunicado oficial

Ante toda esta problemática, los responsables de Under Armou en Europa aún no se han pronunciado oficialmente, aunque según ha podido saber Tradesport, estarían, por fin, ultimando los detalles -para esta semana- de un comunicado oficial para aclarar cómo se va a implantar la marca en nuestro país, quiénes van a liderar este cambio y cómo se llevará a cabo el servicio de las campañas programadas de invierno y el sell-in del próximo verano.

REVISTAS