El consumidor y el e-commerce marcan los parámetros del nuevo retail

Redacción Tradesport06/02/2012

El consumidor y la irrupción de las nuevas tecnologías han cambiado el panorama comercial en España, según se desprende de la primera edición del BCN Retail Lab, una jornada que ha reunido en el marco de The Brandery destacados expertos y personalidades del sector minorista de moda en España. El e-commerce es una realidad que se ha integrado a los modelos de distribución de los minoristas que deben combinar los modelos online y offline para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más informado.

Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal clave del sector, puesto que “es la forma de controlar el stock y aumentar el margen”. Imaz señaló que “al consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo” y ha abogado por una política de precios más bajos en lugar de fuertes descuentos.

En la mesa sobre El retail como herramienta de crecimiento, el socio-director de Retalent, Luis Lara, indicó que, a menudo, el diseñador tiene más información del producto que los propios dependientes, mientras Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España, describió “los tres pilares del nuevo mapamundi: digital, social y móvil”.

En la misma sesión Natalia Fernández, directora comercial de TXT e-Solutions, destacó, tomando como ejemplo el caso de éxito de Desigual, la importancia de la planificación integrada, cuyos efectos son “poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más acertadas”. Por su parte, Santiago Noguera, director general de Escada en España, subrayó los cambios en los patrones del consumo del sector del lujo, cuyas marcas se ven obligadas a justificar sus precios ante un consumidor más exigente e informado.

Rosa Pilar López, de Kantar Worldpanel, hizo una panorámica sobre las principales tendencias del consumo y avanzó a los más de cien asistentes a la sesión que “hay que prepararse para un entorno que seguirá siendo complicado”.

Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, director del Clúster Textil i Moda de Catalunya, mostró su experiencia en el también cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción en el número de operadores. García, por su parte, señaló que la caída del consumo no responde solo a la disminución de la renta, sino a que los compradores cambian también sus valores. “El valor de contraconsumo les hace sentir satisfechos”, sentenció.

REVISTAS