Escodi pone en marcha a partir de septiembre un ciclo de sesiones formativas, los #EscodiTrends, dirigidas a los responsables del comercio de proximidad. Escodi es la única Escuela Superior de Comercio y Distribución de Cataluña y está adscrita en la Universitat de Barcelona. Los #EscodiTrends, en formato online, serán impartidos por profesionales en activo que son miembros del equipo docente de Escodi. Las sesiones se llevarán a cabo de 15 a 16.30 horas de la tarde y tienen por objetivo facilitar estrategias, herramientas y conocimientos a los responsables del retail de proximidad para afrontar con más garantizabas la situación de “nueva normalidad”. Los rebrotes de la Covid-19 están condicionando el desarrollo de esta “nueva normalidad”. Han supuesto incrementar, si cabe, las incertidumbres y los cambios de hábitos de los consumidores que tanto influyen en el sector retail.
Las nuevas tendencias de consumo, los procesos como la digitalización; el omnicanalitat; la necesidad de posar el cliente en el centro del negocio, y como atender sus nuevas expectativas; o las estrategias necesarias para innovar en la gestión del establecimiento comercial son los temas más destacados del ciclo de #EscodiTrends. Un ciclo que que se iniciará el próximo 30 de septiembre.
Visión estratégica
“Reposicionant mi negocio de retail: visión estratégica”, será la temática del primero #EscodiTrends. Jordi Puig, ESADE Máster in Business Admin, y licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona; y que fue director comercial a Levi’s Straus en España y director general a Pronovias será el experto participando en esta sesión. Una sesión en la cual se darán respuestas a cuestiones tales que: Cómo lo Retail tiene que reaccionar a esta nueva situación?; Donde están las oportunidades? Qué formatos serán los “winners” en esta carrera para conquistar el “share” en unos canales de venta continúa evolución?
El ciclo de #EscodiTrends está disponible en la web de Escodi (www.escodi.com), con información detallada del contenido y los objetivos de cada una de las sesiones. Los interesados se pueden inscribir en todas aquellas que consideren de interés por su establecimiento o negocio mediante los formularios incluidos en cada programa.
Los #EscodiTrends tienen un precio unitario de 25 euros gracias al patrocinio de varias marcas de retail. Un patrocinio que contribuyen a fomentar la formación de los responsables de establecimientos comercial porque estos conozcan de la mano de los profesionales las herramientas y las prácticas con más éxito para afrontar los cambios acelerados que está viviendo el sector.
Apoyo al sector
Desde el inicio de la pandemia sanitaria, Escodi ha posado al servicio del retail, y en especial del comercio de proximidad, varias iniciativas de transferencia de conocimiento de su equipo docente. En la página web de Escodi, los profesionales del sector retail pueden encontrar la serie de “Tips” con consejos de cuáles pasas seguir para revisar los costes de gestión e infraestructura, renegociar alquileres o las nuevas tendencias de consumo. Una serie con más de 20 contribuciones, que se publicaron durante el periodo de confinamiento. En el mes de abril y en el mes de julio, Escodi ha impulsado estudios para conocer las nuevas tendencias de consumo durante el confinamiento estricto y una vez llegada la “nueva normalidad”. Los resultados de los estudios y sus conclusiones también se pueden consultar en la página web.
Así mismo ha elaborado un programa especial de formación porque las administraciones y las asociaciones de comerciantes lo posen a disposición de los comerciantes locales y de sus asociados.
Y, además de los #EscodiTrends, Escodi ha programado dos cursos de especialización, en formato online. “El nuevo Process Management para el retail” y “KPI’s y OKR’s, gestiónalos con excel” sueño los dos primeros programas ejecutivos, que ya han abierto su periodo de inscripción de alumnas. Ambos con contenidos elaborados para dar respuestas a las nuevas necesidades del sector.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte