La Plataforma de tiendas independientes outdoor ya suma 42 adhesiones

Redacción Tradesport15/03/2012

El manifiesto de la nueva Plataforma de tiendas independientes de Outdoor, impulsada por un total de 17 detallistas especializados en deportes de montaña, y que nace con el objetivo de “intentar conseguir más estabilidad y una competencia sana entre los diferentes actores de este sector tras constatar que hay modelos de negocio que trastornan, de manera clara, las normas comerciales establecidas en este segmento” sigue sumando apoyos y ya cuenta con 42 detallistas.

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dFdXcXhSRXhDNEQxRHZSYjdxR0lwclE6MQ

Manifiesto de la Plataforma de tiendas independientes outdoor

Después de varias conversaciones mantenidas con diferentes empresas relacionadas con el mundo de la distribución y la venta de artículos deportivos para actividades outdoor, y constatando que el mercado actual sufre fuertes presiones y que hay modelos de negocio que trastornan, de manera clara, las normas comerciales establecidas en este segmento, un colectivo de empresas detallistas vinculadas al universo outdoor ha decidido constituirse como plataforma de debate y resolución de conflictos para intentar conseguir más estabilidad y una competencia sana entre los diferentes actores de este sector:

1. La asociación pide a las distribuidoras, empresas y a todos los agentes implicados en la compra, venta y distribución de artículos deportivos que, en la medida de lo posible, controlen y ejecuten acciones en contra de todos aquellos que utilizan como único valor el precio para ganar cuota de mercado y contra aquellos que trabajan constantemente en rebajas encubiertas y que, incluso, dentro de estas “ofertas”, incluyen novedades que todavía tienen que llegar al mercado, devaluando el valor del producto nuevo y dando la sensación de que tanto marcas como distribuidoras aceptan el juego.

2. La asociación no quiere regular el precio de venta del mercado: lo que reclama a las marcas es que deben garantizarse unos márgenes para la cadena final de la distribución, dejando en sus manos las medidas más adecuadas por lograrlo. Las tiendas hemos trabajado para las marcas, las hemos hecho crecer y no podemos aceptar que, en este momento, nos den la espalda.

3. La asociación trabajará con todas sus fuerzas y medios para resolver las problemáticas que generen aquellas empresas que hagan un mal uso de las políticas comerciales, que pongan en peligro la supervivencia del margen del negocio tradicional o que aboquen al mercado hacia situaciones de estrés y guerras de precios.

4. Desde la Asociación pondremos todo nuestro empeño en hacer reflexionar a todos los agentes vinculados al universo outdoor para mejorar y estabilizar, en la medida que podamos, nuestro sector.

Detallistas que han firmado el manifiesto (a 15 de marzo de 2012)
1 ARESTA Olot, Girona
2 BARRABES Huesca, Madrid, Zaragoza
3 CORDOBA León
4 FORACORDA Palma de Mallorca
5 GR ZERO Barcelona
6 INTEMPERIE Barcelona
7 MAKALU Madrid
8 MONTANYA Vic
9 TERRA DEPORTE Y AVENTURA Vigo
10 TRACES Terrassa
11 EL REFUGIO Alicante
12 RONDA 43 Mataró
13 SKI & MOUNTAIN Ribes de Fresser
14 OXIGENO Oviedo, Gijón
15 VENTS Valencia
16 VERTIC OUTDOOR Barcelona, Sabadell, Manresa
17 ARALAR KIROLAK Tolosa
18 RISKO A Coruña
19 LANDHER MONTAÑA Vitoria/Gasteiz
20 DEPORTES SKIMAN Zaragoza
21 ILLA SPORTS Granollers
22 MENDIKO ETXEA Bilbao
23 SOLO AVENTURA Granada
24 DEPORTES LA TIERRA Alcantarilla (Murcia)
25 MENDI KIROLAK Pamplona
26 LEIRE SPORT Irún
27 ALMA GAIA Jaén, Cazorla
28 LUDO AVENTURA Gijón, Oviedo
29 L' AVENTURA Valencia
30 TURURAC SPORTS Denia
31 GUARA DEPORTES Huesca
32 LIMITE SPORT Zaragoza
33 CUME NORTE A Coruña
34 DAFfi Barcelona
35 EIGER SPORT Santander
36 NIVALIS SIERRA NEVADA, S.L. Cenes de la Vega (Granada)
37 DEPORTES LA TRUCHA Málaga
38 AG JACA SPORT, S.L. Jaca (Huesca)
39 ORINOCO SPORT Alcañiz
40 VIVAC CAMPRODON Camprodon
41 TERRADESPORTS DE MUNTANYA Vilafranca del Penedès
42 BELAGUA Pamplona

REVISTAS