El índice general de comercio al por menor en términos constantes (es decir, eliminando el efecto precios) registra una disminución interanual de sus ventas del 0,3% en el mes de abril. Los productos de alimentación aumentan un 1,2%, mientras que los productos no alimenticios bajan un 1,3%. Si se desglosan estos últimos por tipo de producto se observan unas tasas del -0,8% en Equipo personal, del -5,8% en Equipo del hogar y del 3,7% en Otros bienes. Las grandes cadenas son el único modo de distribución comercial que aumenta sus ventas respecto al año anterior La desagregación del índice general del sector minorista según los distintos modos de distribución muestra que las grandes cadenas presentan una tasa interanual a precios constantes del 5,9%. Por el contrario, el resto de formas de distribución comercial registran tasas interanuales negativas. Las ventas de las grandes superficies descienden un 2,3% a precios constantes El índice general de grandes superficies, que refleja el comportamiento de las ventas en locales con una superficie mayor de 2.500 metros cuadrados, registra en abril una disminución interanual del 2,3% en términos constantes. Los productos de alimentación aumentan un 0,4% y los no alimenticios descienden un 3,4%. Corregidas de efecto calendario, las ventas de las grandes superficies descienden un 3,3%. El empleo en el sector minorista aumenta un 1,0% en abril El índice de ocupación en el sector del comercio minorista (que muestra la evolución del empleo, tanto asalariado como no asalariado) registra en abril de 2008 una tasa de variación interanual para la totalidad del sector del 1,0%. La ocupación presenta tasas interanuales positivas en las grandes superficies (5,1%), las grandes cadenas (4,3%) y las empresas unilocalizadas (0,2%). Sin embargo, en las pequeñas cadenas desciende un 0,9%.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte