• Actualidad Internacional
  • 05 de Oct, 2023

Amazon, acusada de favorecer la competencia desleal

Amazon, acusada de favorecer la competencia desleal

Amazon favoreció la competencia desleal al emplear un algoritmo secreto que infló los precios de sus productos y le ayudó a incrementar sus beneficios en varios artículos de todas las categorías de compras, según detalla el Wall Street Journal.

Este proyecto interno de la compañía, conocido como Proyecto Nessie, les ayudó a obtener más de mil millones de dólares en ingresos, según detalla la denuncia por monopolio interpuesta por la Comisión Federal de Comercio (FTC) a la que accedió Wall Street Journal. Amazon habría estado empleando este algoritmo para averiguar cuánto podrían subir los precios, con tal de conseguir que los competidores hicieran lo mismo y así reforzar el pulso de la compañía sobre el e-commerce, al seguir de cerca los movimientos de las empresas rivales.

Como era de esperar, al subir los precios de los artículos, la competencia también encareció sus productos y empezó a cobrar más a los clientes. Los informantes, asimismo, han subrayado que, en los casos en que los competidores no inflaron los precios de sus productos al nivel de los de Amazon, este algoritmo era capaz de cambiar automáticamente de precio al original.

Amazon habría estado empleando este algoritmo para averiguar cuánto podrían subir los precios, con tal de conseguir que los competidores hicieran lo mismo y así reforzar el pulso de la compañía sobre el e-commerce, al seguir de cerca los movimientos de las empresas rivales.

El Proyecto Nessie, que actualmente está en desuso, también se empleó para crear una especie de "espiral promocional", según detallan los empleados de Amazon. Es decir, en cuanto una marca igualara el precio de un producto con el mismo vendido en otro sitio web -WSJ menciona a Target.com-, los demás competidores mantendrían ese valor, limitando así el margen de beneficios de estos otros.

Amazon niega las acusaciones
Deesde Amazon han señalado que "las acusaciones de la FTC caracterizan gravemente y erróneamente esta herramienta", según un portavoz, que ha subrayado ante dicho medio que el algortimo "no funcionó como se esperaba", motivo por el cual se descartó.

"El Proyecto Nessie tenía un propósito simple: tratar de evitar que nuestra igualación de precios produjera resultados inusuales en los que los precios llegaran a ser tan bajos que fueran insostenibles", ha insistido este portavoz.
Desde WSJ recuerdan, por su parte, que el Proyecto Nessie es uno de los muchos casos en los que una denuncia presentada ante la FTC sostiene que el poder monopólico de Amazon tuvo un gran impacto en el incremento de los precios al consumidor en el comercio minorista.

Si quieres compartir...