• Actualidad Nacional
  • 03 de Nov, 2022

La OCU advierte de las trampas del Black Friday

La OCU advierte de las trampas del Black Friday

Un año más, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha empezado a monitorizar los precios de más de 16.000 productos en más de 60 establecimientos para ver la evolución de los precios antes de que se celebre el Black Friday. De este modo, quieren verificar el número de ofertas, su precio y los posibles abusos.

Desde hace siete años, la organización lleva realizado un control en los precios de los comercios más relevantes para analizar sus ofertas del Black Friday. Una de sus conclusiones es que, en la mayoría, los descuentos no se producen e incluso hay tiendas que los incrementan.

En el Black Friday de 2021, a pesar de las grandes campañas publicitarias en las que se anunciaban grandes descuentos, tan solo se bajaron un 12% los precios. Además, detectaron que durante este periodo los precios se incrementaron hasta un 3,3% de media.

Para este Black Friday 2022, la OCU ha advertido y recomienda “desconfiar de los anuncios con llamativos descuentos”. La organización recuerda que en todas las promociones se debe indicar el precio original junto al rebajado, el porcentaje de la rebaja o ambos.

También es importante tener en cuenta que la ley no permite la venta de productos rebajados que tengan algún defecto. En el caso de que se adquieran por Internet, existe un plazo de 14 días para devolver el producto sin dar explicaciones y la garantía es de 3 años.

Si quieres compartir...