La vuelta al cole representa, sin duda, uno de los gastos más importantes para las famiias con hijos. No en vano, se calcula que este año, con la inflación disparada, el coste estimado por hijo puede superar los 500 euros.
Con estas cifras no es extraño que las familias busquen alternativas de ahorro para el inicio del curso académico. Y aquí es donde el online está ganando terreno. ¿Por qué? Pues entre otras muchas cosas porque acceder a mejores precios, comparar entre diferentes tiendas y la comodidad en tiempo y esfuerzo.
Los productos que suponen un mayor gasto durante la campaña de la vuelta al cole son los libros de texto, con 184€/niño, el uniforme y/o ropa y calzado, con 176€/niño y el material escolar, con 88€/niño.
“Las familias necesitan economizar sus presupuestos, especialmente en la coyuntura actual. El comercio electrónico les ofrece muchas posibilidades en este sentido y los consumidores están cada vez más informados de las alternativas para ahorrar. Por ejemplo, los programas como el cashback que año tras año suman adeptos porque les permiten ahorrar. En el caso de la vuelta al cole, la media de ahorro es de un 10% en libros de texto, ropa y calzado o material escolar”, explica Paula Rodríguez, de Webloyalty.
Principales ventajas
Desde Webloyalty destacan algunas de las principales ventajas a las que pueden acceder los usuarios que realizan sus compras de la vuelta al cole de manera online:
Promociones y servicio postventa. Tener acceso a los diferentes programas de fidelización, como pueden ser tarjetas de puntos, clubes de compras, programas monedero o cashback, que devuelven como mínimo un 10% del valor de la compra realizada, se han convertido en los preferidos por los consumidores.
Facilidad en la entrega y la devolución. La logística, en cuanto a entregas y devoluciones programadas, es un factor determinante para los usuarios. La posibilidad de realizar devoluciones sin coste, recibir producto el mismo día que se efectúa la compra, poder hacer un seguimiento completo del producto o tener la posibilidad de efectuar una entrega programada, son ventajas muy valorados por los usuarios.
Personalización. La comunicación personalizada, los servicios adicionales o los reconocimientos añadidos suponen un elemento diferenciador en las compras online.
Seguridad en el pago. Un proceso de pago que aporte seguridad es uno de los factores más valorados por los consumidores, por lo que es uno de los elementos clave en los negocios online.
Comparar precios y escoger según conveniencia. Poder comparar entre diferentes tiendas y adquirir lo necesario según conveniencia es uno de los aspectos preferidos por los españoles que realizan sus compras de la vuelta al cole online.