• Actualidad Nacional
  • 22 de Ago, 2022

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera"

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera"

El proyecto “Estratosfera” es una colaboración de TwoNav con GoStem, una organización sin ánimo de lucro que motiva a jóvenes estudiantes interesados en carreras STEM (ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas).

La firma TwoNav se involucra en proyectos que promueven sus mismos ideales, como la investigación en las últimas tecnologías. Por este motivo, se sumaron a esta iniciativa de creación de una sonda estratosférica siguiendo los mismos procedimientos básicos de ingeniería de la NASA, que se llevó a cabo el pasado julio en la provincia de Lleida.

Para ello hacia falta usar conceptos muy relacionados con el diseño de un GPS: tecnología, matemáticas, física, diseño y comunicación. Gracias a este proyecto, TwoNav, con su director general, Santi Twose, presente durante toda la operación, pudo poner a prueba su nuevo GPS Trail 2 Plus y, a la vez, apoyar a futuros científicos de la mano de GoStem, que es una organización liderada por dos jóvenes ingenieros aeronáuticos (Guillem Olivella y Marcel Marín).

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera

Reto 27.000m. La Sonda

El reto consistía en exponer el nuevo GPS Trail 2 Plus a condiciones extremas, mandándolo a 27.000m de altura acoplado a un globo lleno de helio. 

Los alumnos de GoStem, todos ellos en edades de ESO y Bachillerato, construyeron desde cero una sonda estratosférica que debía elevar la cápsula con una cámara de vídeo y el GPS, atada a la vez a un paracaídas, para cuando el globo explotara al llegar a la altura prevista en la estratosfera.

Los estudiantes crearon la estructura, la cápsula forrada con papel térmico para proteger la cámara de las temperaturas extremas y el paracaidas a partir de sus propios cálculos y diseños. La estructura debia soportar el peso de una cámara vídeo y sus pilas extra, más el peso de nuestro GPS, 220 gramos. Además debía elevarse de forma equilibrada.

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera

El vuelo

Una vez construída la estructura y el paracaidas, era el momento de acoplarlo a un globo de helio y lanzarlo a la estratosfera. El lanzamiento debía realizarse un día en el que los vientos, tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera, no fuesen muy fuertes.

Para seleccionar la ubicación exacta se usó una web donde se simula cuál será la trayectoria que hará el globo en todo su vuelo. Finalmente, el punto de lanzamiento fue en un campo junto a la población de Bellcaire d’Urgell (Lleida).

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera

El GPS

Todos los GPS de TwoNav cumplen con el estándar MIL-STD-810 de temperatura, golpes, agua y vibración, pero nunca antes un GPS se habían expuesto a condiciones tan extremas como las de la estratosfera, fuertes vientos a partir de los 8.000 m, temperaturas entre los 40ºC positivos a los -56ºC y una caída desde 27.000 m.

El GPS regresó a tierra en perfectas condiciones, incluso la bateria aguantó las casi 3h de vuelo habiendo estado expuesta a las citadas temperaturas extremadamente bajas que provocan que se consuman más rápidamente de lo habitual. En el caso del Trail 2 Plus, se disparó el habitual aviso de seguridad de "batería baja", pero el dispositivo siguió funcionando.

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera

El aterrizaje

La velocidad de descenso fue más rápida de la esperada, por la escasez de aire en las capas altas de la estratosfera, el paracaídas de la sonda no empezó a frenar la caida hasta entrar en la atmósfera. Cuando el equipo llegó a la ubicación retransmitida, la sonda ya habia aterrizado. Solamente se tuvo que introducir en los GPS de mano las coordenadas recibidas y empezar la búsqueda de la cápsula.

TwoNav y GoStem impulsan el proyecto “Estratosfera

Si quieres compartir...