• Actualidad Internacional
  • 27 de Abr, 2022

Puma arranca el año con un fuerte crecimiento

Puma arranca el año con un fuerte crecimiento

Puma acaba de anunciar que sus beneficios aumentaron un 11,2 por ciento en el primer trimestre (121,4 millones de euros), con un repunte de la facturación del 23,5 por ciento, alcanzando los 1.912 millones de euros. El crecimiento fue impulsado por ganancias del 44,1 por ciento en la región de las Américas y del 25,5 por ciento en EMEA. Estos crecimientos compensaron las caídas en la Gran China. La compañía mantuvo su perspectiva para el año.

Bjørn Gulden, CEO de Puma, ha señalado: “Hemos tenido un muy buen comienzo en 2022. A pesar de todos los obstáculos e incertidumbres, logramos un crecimiento de las ventas. La demanda de nuestros productos ha sido alta, tanto de los minoristas como de los consumidores, y nuestro personal de operaciones pudo mover suficientes productos a través de una estrecha cadena de suministro para satisfacer en parte esta creciente demanda. El crecimiento proviene de todas las divisiones de productos y todas las unidades de negocio. Hemos tenido las tasas de crecimiento más altas en las categorías de rendimiento como running, fútbol, baloncesto y golf, lo que confirma que nuestras inversiones en innovación y marketing están dando sus frutos. Con base en un primer trimestre tan sólido, normalmente elevaríamos nuestra perspectiva para todo el año. Pero dada la mayor incertidumbre en el mundo, hemos decidido apegarnos a nuestra perspectiva inicial de principios de este año. El brote de COVID-19 en China, la crisis en Ucrania, una situación de fletes muy apretada y las presiones inflacionarias son todas incertidumbres que nos obligan a ser muy flexibles y a administrar nuestro negocio lo mejor posible en el corto plazo.

Todas las divisiones de productos crecieron dos dígitos, con un aumento del 18,2 % en calzado, del 16,0 % en prendas de vestir y del 32,2 % en accesorios.

Por regiones, América reportó el crecimiento de ventas más fuerte de 44.1 por ciento, impulsado por la continua demanda de la marca Puma en los mercados de América del Norte y América Latina. Las ventas en EMEA aumentaron un 25,5 %, lo que refleja un crecimiento en todos los mercados clave de Europa. Las ventas en Asia/Pacífico disminuyeron un 17,0 % debido al entorno actual del mercado en la Gran China como resultado de las restricciones relacionadas con el COVID-19 y las tensiones geopolíticas.

Todas las divisiones de productos crecieron dos dígitos, con un aumento del 18,2 % en calzado, del 16,0 % en prendas de vestir y del 32,2 % en accesorios. El crecimiento fue impulsado por la demanda de sus categorías de rendimiento, que incluyen running y entrenamiento, deportes de equipo, golf y baloncesto, y la categoría de estilo deportivo.

El negocio mayorista de Puma aumentó un 23,3 % hasta los 1.528,2 millones de euros y su negocio DTC aumentó un 7,1 % hasta los 384,0 millones de euros. Las ventas en tiendas minoristas propias y operadas aumentaron un 21,3 %, mientras que el comercio electrónico disminuyó un 13,2 %, ya que Puma siguió dando prioridad a sus minoristas cuando la oferta era limitada debido al entorno actual del mercado en la Gran China.

El capital circulante de la empresa aumentó un 35,8 % hasta los 1.004,8 millones de euros (31 de marzo de 2021: 740,2 millones de euros). Los inventarios aumentaron un 32,2 % hasta los 1.618,3 millones de euros (31 de marzo de 2021: 1.224,0 millones de euros), y la mayor parte del aumento se debe a las mercancías en tránsito. Dada la incertidumbre sobre el impacto de las restricciones relacionadas con COVID-19 en sus proveedores en Asia, Puma aceleró la entrega de sus productos siempre que fue posible.

América reportó el crecimiento de ventas más fuerte -44.1%-, impulsado por la continua demanda de la marca en los mercados de América del Norte y América Latina. Las ventas en EMEA aumentaron un 25,5% mientras que en Asia/Pacífico disminuyeron un 17,0 %

Perspectivas para 2022
2022 continúa con un alto nivel de incertidumbre en el entorno empresarial global. Varios gobiernos implementaron restricciones regionales o nacionales debido al COVID-19, que continúa afectando sus operaciones de fabricación y tiendas minoristas. La cadena de suministro sigue siendo un desafío debido a las congestiones portuarias, las capacidades de envío limitadas y los continuos aumentos de las tarifas de flete. La guerra en Ucrania ha tenido un impacto negativo que ha provocado la pérdida de ventas y EBIT y un impacto indirecto a través de la tensa situación geopolítica general y la creciente incertidumbre en todo el mundo. Como resultado, Puma dijo que continúa viendo presiones inflacionarias en todos los mercados.

A pesar de las incertidumbres, Puma confirmó un crecimiento de las ventas ajustado por tipo de cambio de al menos un diez por ciento, con potencial alcista, en el año fiscal 2022. En línea con su perspectiva anterior, Puma anticipa que su resultado operativo (EBIT) estará en el rango de 600 millones y 700 millones de euros (2021: 557 millones de euros) y las ganancias netas mejoran correspondientemente.

“El logro de esta perspectiva está sujeto a operaciones de fabricación continuas en sus países de abastecimiento clave en Asia y sin interrupciones comerciales importantes debido a COVID-19. En línea con los años anteriores, Puma continuará manejando los desafíos a corto plazo sin obstaculizar el impulso positivo a mediano plazo. El fuerte y rentable crecimiento en el primer trimestre, una sólida cartera de pedidos, una emocionante línea de productos, así como muy buenos comentarios de los minoristas y consumidores, nos hacen confiar en el éxito y el crecimiento a mediano plazo de Puma”.

Si quieres compartir...