El Consejo Superior de Deportes (CSD) acaba de presentar el programa Preparación de los Deportistas Españoles de los Juegos de París 2024. El objetivo de este nuevo programa es aglutinar los proyectos que aseguren una adecuada preparación técnico-deportiva de los participantes en la próxima edición olímpica.Este programa entró en vigor el 1 de enero y ha sido declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP).
Gracias a esta declaración, las empresas que hagan donaciones para el proyecto obtendrán beneficios fiscales como la deducción de la cuota del impuesto sobre sociedades de un 15 % de su total de gasto publicitario, con un máximo de deducción del 90 % de la donación.
Junto a este nuevo programa, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, el Gobierno ha renovado la consideración de AEIP al Programa Universo Mujer, que promueve la participación y la visibilidad femenina en todos los ámbitos del deporte, y al Plan de Apoyo al Deporte Base, dirigido a incrementar la práctica deportiva, detectar el talento y fomentar los hábitos de vida saludables.
Las empresas que hagan donaciones para el proyecto obtendrán beneficios fiscales como la deducción de la cuota del impuesto sobre sociedades de un 15 % de su total de gasto publicitario
Para el presidente del CSD, José Manuel Franco, el reconocimiento de los tres proyectos como AEIP supone "la renovación de la apuesta del Gobierno por la igualdad de género en el deporte, por la práctica deportiva de base y por el olimpismo" y brinda la ocasión de "implicar a las empresas y organizaciones privadas en la misión de hacer crecer el deporte español de una forma más justa, más igualitaria y más inclusiva".