La afluencia a los centros comerciales españoles ha caído un 43,1% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el descenso intermensual (febrero respecto a enero) ha sido del 14,9%, según los datos del índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail.
En enero, el retroceso del nivel de visitas ya había sido del 39,4% y del 28,5% interanual e intermensual, respectivamente, puesto que en aquel momento (principios de 2020) no se había aplicado aún ningún tipo de restricción. Ese dato, unido al de febrero, sitúa el índice acumulado anual en un descenso del 41,2%.
“El cierre total o parcial de los comercios y la hostelería, con un efecto y duración que varían en función de la evolución de la enfermedad, y la disparidad de decisiones sobre movilidad, toque de queda, etc. tomadas por cada comunidad autónoma, han continuado ejerciendo una influencia adversa en el tráfico de compradores”, explican desde ShopperTrak.
A estos factores se suma la falta casi total de turismo: en enero, España solo recibió la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el mismo mes de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto ha sido el sector moda el que ha acusado de forma más acusada estas circunstancias: la facturación en los comercios especializados se hundió un 41,5% en febrero, según la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
Dentro del panorama de incertidumbre, el último dato sobre confianza del consumidor muestra algo de luz al final del túnel. El Índice (ICC) elaborado por el CIS subió 10,2 puntos en febrero en relación al mes anterior, hasta los 65,9 puntos, su mejor dato en un año, justo antes de la pandemia. Con este avance, la confianza de los consumidores retorna a los ascensos después de haber bajado 7,4 puntos en enero.
“Aunque es previsible que la situación mejore a medida que avance la campaña de vacunación y siga descendiendo la incidencia acumulada, el desfavorable contexto económico seguirá afectando sin duda a la evolución del tráfico”, vaticinan desde la compañía.