Los minoristas griegos han anunciado que llevan a Nike a los tribunales europeos tras el anuncio de la compañía de que rescindirá sus contratos existentes en 2022. Un portavoz de la sede europea holandesa de la multinacional estadounidense confirmó el miércoles que su estrategia en Grecia implicará un menor número de socios.
El portavoz agregó que la decisión se tomó en el contexto de su estrategia recientemente anunciada de "Aceleración Directa del Consumidor", que implica priorizar la inversión a través de los canales digitales de Nike. "Nike tiene una visión audaz para crear el mercado del futuro, uno estrechamente alineado con lo que los consumidores quieren y necesitan", han señalado desde Nike. "Como parte de nuestra estrategia de aceleración directa al consumidor recientemente anunciada, estamos duplicando nuestro enfoque, sirviendo a los consumidores en Grecia con canales Digitales Nike, incluyendo Nike.com y nuestras tiendas Nike, así como un número menor de socios estratégicos que comparten nuestra visión para crear una experiencia de compra consistente, conectada y moderna."
Nike deja claro en su comunicado que no se va del país, como informaron originalmente algunos medios griegos. "Solo" reduce drásticamente su número de clientes y potencia sus propias plataformas "Invertiremos aún más en nuestro esfuerzo por servir a los consumidores griegos", afirma.
Nike ha enviado recientemente una carta a unos 100 minoristas griegos anunciando su decisión de poner fin a su cooperación antes del 31 de mayo de 2022.
Futuro incierto para las tiendas Nike
La multinacional ha establecido 22 tiendas Nike en Grecia, 15 de las cuales fueron administradas por Folli Follie,una empresa internacional con sede en Grecia, cuyo fundador fue encarcelado a la espera de juicio, acusado de falsificar los datos financieros de la compañía. Estos contratos están expirando ya que la empresa Folli Follie no puede obtener protección de los acreedores tras el escándalo financiero.
Nike ha iniciado conversaciones sobre el futuro de las siete tiendas restantes, incluida la icónica tienda Ermou en el centro de Atenas. Según los informes, los inversores de países vecinos, como Italia y Turquía, han expresado interés en hacerse cargo de ellos.
Minoristas griegos al borde de la bancarrota amenazan con acciones legales
Los minoristas griegos, enojados por la decisión, se preparan para apelar ante un tribunal con sede en Europa. Afirman que la finalización de la cooperación empresarial es "irrazonable" y llevará a muchas tiendas a cerrar y a cientos de pérdidas de empleos. Dicen que no hay violación de los términos de cooperación y señalan que a pesar del bloqueo que mantuvo las tiendas cerradas durante largos períodos de tiempo, cumplieron con sus obligaciones financieras plenamente y a tiempo.
En declaraciones a Mega TV,Zisis Papadimos, minorista y presidente de la Cámara de Comercio de la región de Fokida, acusó a Nike de intentar crear un monopolio en Grecia. "Nike no se va de Grecia. Se queda y trata de crear un régimen monopólico. Cierra 100 tiendas porque quiere trabajar con 2 ó 3 multinacionales y algunas grandes marcas", dijo.
"Nos hemos puesto en contacto con un gran bufete de abogados en el extranjero. Las medidas cautelares y la demanda se presentarán la próxima semana. Reclamaremos una compensación. No permitiremos que ninguna empresa cree monopolios en Grecia", agregó.