Lla compañía americana Under Armour decidió, a princpios de octubre, dar un giro radical a su estrategia de comercialoización en Europa y, aun manteniendo algunas de sus filiales (entre ellas la española) apostó por centralizar muchas de sus operaciones europeas en su sede en el Viejo Continente, ubicada en Ámsterdam.
Con este cambio, el hasta entonces máximo responsable de la marca en España, Jens Ullbrich, abandonaba la compañía y la gestión de las ventas en nuestro país pasaron a estar lideradas por Marc Colomer, que se incorporó a la compañía en enero de 2019 tras responsabilizarse de las grandes cuentas en compañías como Diesel o Lee (VF).
Ahora, la marca americana, acaba de anunciar un acuerdo con la compañía barcelonesa Amazing Solutions (responsable de la comercialización de marcas como Lego Wear, Kleen Kanteen o Aeropostale) para que ésta se responsabilice de la distribución de la marca entre los pequeños y medianos clientes.
A diferencia de lo que se ha publicado en algunos medios, la marca no ha cerrado la filial española y seguirá liderando la estrategia de ventas, controlando toda la distribución y las relaciones con los clientes en España. Amazing Solutions dará soporte en la aceleración del área de negocio con ciertos socios para dirigirse al Focus Performer. Las cuentas clave de Under Armour en España seguirán lideradas por Marc Colomer Coves. Gemma Catalina García liderará los grupos de compras y las cuentas independientes.
A diferencia de lo que se ha publicado en algunos medios, la marca no ha cerrado la filial española y seguirá liderando la estrategia de ventas, controlando toda la distribución y las relaciones con los clientes en España.
Amazing Solution está dirigida por Óscar Bel, un profesional con una larga trayectoria en el mundo del deporte (estuvo al frente de la filial española de The North Face) y la moda (lidero la marca Diesel en el mercado nacional).
Con esta nueva apuesta, la marca norteamericana quiere recuperar el terreno perdido después de unos complejos años donde su evolución ha estado muy marcada por los constantes vaivenes en su modelo de distribución. Especialmente significativo -y dañino- fue el conflicto que tuvo la compañía norteamericana con su distribuidor nacional, Alnisa, para recuperar la marca (muy bien posicionada por aquel entonces) y establecerse como filial. El largo conflicto que mantuvieron marca y distribuidor provocó un fuerte retroceso en las ventas, en el posicionamiento y en la imagen de Under Armour que pasó de ser una marca retadora de Nike y adidas, a ser una marca poco demandada por clientes y consumidores.
Ahora, con el acuerdo con Amazing Solutions, la compañía espera volver a ganar presencia más allá de las grandes cuentas con las que se ha enfocado, casi exclusivamente, en los últimos años.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte