La UFEC, decepcionada por la continuidad del cierre de instalaciones deportivas

Redacción Tradesport14/11/2020
Imagen

La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), ha emitido un comunicado para expresar el sentir del deporte federado ante la prórroga de las restricciones impuestas por la Generalitat. Y por la que las instalaciones deportivas no podrán abrir, al menos, hasta el 23 de noviembre.

Éste es el texto del comunicado:

“Estamos decepcionados. Una vez más vemos como el Govern y el PROCICAT son ajenos a la realidad de la ciudadanía. Está en juego no sólo la supervivencia económica del deporte, sino también la salud de todos. Después de todos los esfuerzos que ha hecho el sector para garantizar, con datos en la mano científicamente contrastadas, una práctica más que segura de competiciones y garantizar el acceso a la salud de todos para practicar actividad física en clubes e instalaciones, se nos vuelve a cerrar.

Hemos sido pioneros en la aplicación de protocolos y medidas de seguridad para el desarrollo de las competiciones deportivas. Hemos invertido en el acondicionamiento de las instalaciones, en formación y equipos de limpieza, en sistemas de toma de temperatura o en aplicaciones con cita previa para garantizar la trazabilidad de la práctica deportiva en los gimnasios, pero el Govern y el PROCICAT no nos han escuchado.

La desproporcionalidad de las medidas adoptadas ya ha sido puesta de manifiesto una vez por la justicia, y se ha demostrado que las restricciones impuestas no tienen los resultados deseados. Y lo peor no será que durante los próximos diez días no habrá actividad deportiva, sino que se condena a muerte a un sector que debería ser considerado como servicio esencial. Hace 24 horas lo reclamamos en una concentración unitaria de todo el sector.

Además, el alargamiento de las medidas de restricción tampoco van acompañadas de un rescate económico que esté a la altura de las circunstancias como ocurre en el resto de Europa. Las ayudas anunciadas son limosna para un sector que, si no puede desarrollar su actividad con mínimas condiciones, acabará sumándose a las estadísticas de víctimas mortales de esta pandemia”.

REVISTAS