• Actualidad Nacional
  • 12 de Nov, 2020

Los asociados a Comertia siguen perdiendo ventas... pero ganan confianza.

Los asociados a Comertia siguen perdiendo ventas... pero ganan confianza.

Las ventas de la Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail (Comertia) siguen cayendo en picado. En octubre, el descenso ha sido del 18,2% respecto a lo facturado en el mismo periodo de 2019, y ya son ocho los meses encadenados con cifras en negativo. Lo bueno, dentro de lo que cabe, es que la caída no ha sido tan fuerte como en meses anteriores, se alcanzaron picos negativos de entre el 41% y el 68%.

El regreso de medidas de restricción de aforo ante la segunda oleada de la pandemia de coronavirus en Catalunya ha repercutido en el tráfico y la facturación de Comertia. Un 63% así lo confirma, frente al 12% que asegura que, a pesar de haber obtenido menos tráfico peatonal, sus ingresos han aumentado.

Un 73% de empresarios afirma sentirse preocupado por la situación pero, sin embargo, y a diferencia de lo manifestado hace algunos meses, se muestra convencido de que haciendo cambios en diferentes áreas podrían seguir adelante. Un 17% señala que le está yendo bien el negocio, mientras que "solo" un 10% (una cifra mucho más baja que hace unas semanas) indica graves dificultades para continuar con este.

Alimentación y Hogar, en ascenso
Por sectores, Ocio y Cultura y Restauración se mantienen como las actividades económicas que han sufrido un mayor descenso de ventas, con un 44,5% y un 44,7% en negativo. Le siguen Alimentación no básica (-35,3%), Complementos de la persona (-19,7%) y Moda (-8,6%). En cambio, continúan con crecimiento de ventas Alimentación (+16,3%) y Equipamiento del hogar (+4,4%).

El cierre de bares y restaurantes y las restricciones de movilidad han impulsado, asimismo, las ventas online de Alimentación. Un 130,9% más en octubre, 45 puntos porcentuales más respecto al mes anterior, aunque lejos aún de los datos de crecimiento experimentados durante el confinamiento del pasado mes de abril.

Moda (+69,1%) y Hogar (+68,3%) se mantienen con incrementos significativos, mientras que el delivery, aunque en positivo (+11,3%), continúa sin compensar las pérdidas del sector de la Restauración.

Con un 51% de empresas que señala que no participarán en Black Friday, las previsiones para el mes de noviembre siguen en la senda negativa, con estimaciones que vuelven a situarse por encima del -21,7%.

Si quieres compartir...