• Actualidad Nacional
  • 26 de Oct, 2020

El tráfico de los grandes del online se dispara con la pandemia

El tráfico de los grandes del online se dispara con la pandemia

La pandemia de coronavirus ha supuesto un revulsivo para el tráfico de los marketplaces. En España, Amazon se ha posicionado como la plataforma con el crecimiento más acusado del número de visitantes. Desde enero de 2019 hasta septiembre de 2020, la compañía ha registrado un incremento promedio del 252,41%. Pero también ha escalado a triple dígito el tráfico de AliExpress y El Corte Inglés.

Así lo exponen los datos del último estudio realizado por la plataforma de marketing digital, SEMrush, después de recopilar y analizar las 2.000 páginas de ecommerce más visitadas a nivel global, y donde se muestran los cambios en los patrones de compra de los consumidores.

Según el informe, el interés de los usuarios por las compras online ha aumentado de forma notable, tanto para satisfacer necesidades diarias básicas, como en relación con aquellas compras de mayor planificación.

 En la categoría de marketplaces, Amazon es la que más ha notado la transición de numerosos usuarios de la tienda física al virtual. En su plataforma ha reunido, desde enero de 2019 hasta septiembre de 2020, un 252,41% más de visitantes. Le sigue AliExpress. El marketplace chino ha registrado un 227,35% más de tráfico, aunque todavía se sitúa en el tercer puesto del TOP 3 de marketplaces con más visitas online. En el segundo escalón se encuentra El Corte Inglés, que en estos meses ha incrementado su tráfico en un 181,64%.

Crecen Hogar, Salud y Viajes
La adopción del teletrabajo en una mayor parte de la población empleada española ha incentivado la búsqueda de una mayor comodidad en el hogar. De ahí que haya crecido el tráfico de ecommerce como Made.com, del orden de un 300,32% entre marzo y junio de 2020. Si se abre el foco temporal – esto es, entre enero de 2019 y septiembre de 2020-, Leroy Merlín copa el mayor número de visitas, un 330% más.

La necesidad de cuidarse y pensar más en la salud ha motivado, de igual modo, la adquisición de artículos deportivos en el canal online. Entre marzo y septiembre, la página de Decathlon ha presenciado un crecimiento cercano al 50% en el número de visitantes, pasando de los 16 millones al comienzo de la pandemia hasta los 30 millones a finales de verano.

El deseo de dejar atrás los meses de confinamiento y de disfrutar de una escapada incentivó en los meses de verano el tráfico de las páginas de reservas de vuelos y hoteles, como Destinia (+379%), Quehoteles.com (+290%), Hoteles.com (+129%) o Fredolsen.es (+103%).

Si quieres compartir...