Los centros deportivos de Barcelona se unen contra la decisión de cierre por el rebrote

Redacción Tradesport21/07/2020
Imagen

Los gimnasios e instalaciones deportivas de Barcelona y 12 municipios más permanecerán cerrados durante quince días desde el pasado día 18 de julio como medida de precaución ante los rebrotes de COVID-19 que están aflorando en Cataluña. Esta decisión ha sido tomada por la consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña y fue ratificada el pasado 18 de julio en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña. La resolución SLT/1746/2020, de 17 de julio, incluye en el artículo 7 a los gimnasios dentro de la relación de actividades que deben cesar su actividad en Barcelona y 12 municipios más.

“Recomendamos quedarnos en casa, salir sólo para lo que sea imprescindible y reducir la movilidad, y lo pedimos para evitar tener que confinarnos de nuevo”, comentó la consejera Alba Vergés, quien puntualizó que, pese al cierre de los gimnasios, sí "se podrá hacer deporte al aire libre en solitario o con las personas con la que se convive”.

La decisión del comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) de cerrar al público los gimnasios, polideportivos y complejos deportivos de Barcelona y su área metropolitana ha indignado al sector, que se queja de que sí continúen abiertos bares, terrazas y locales de restauración, playas y comercios.

Los centros deportivos alegan que "han hecho un gran esfuerzo" para adaptarse a la desescalada y han iniciado una petición en la plataforma change.org para pedir a las autoridades que permitan que continúen abiertos y no les obliguen a cerrar, como ya han tenido que hacer este lunes.

La petición alega que "todo el sector de la actividad física está más que preparado" para trabajar y que han obedecido y acatado "todas las normas de higiene", a la vez que han extremado "la precaución". finalmente, alegan que la "falta de actividad fisica mata y el sedentarismo mata (y mata mucho)".

REVISTAS